La política pública de atención a personas con adicciones fue tema de análisis en la Legislatura

Jueves, 09 de febrero del 2023 - 10:42 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
               La política pública de atención a personas con adicciones fue tema de análisis en la Legislatura

El presidente de la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte, Marcos Molina convocó a los delegados del Ejecutivo para continuar el análisis de la temática relacionada con la tabla de drogas.

Los temas que concentraron el debate estuvieron relacionados con la política pública de atención a personas con adicciones, el número de establecimientos llamados centros especializados de tratamiento de consumo problemático de alcohol y otras drogas, la ejecución presupuestaria de estos centros, y el número de centros privados autorizados que atienden este tipo de adicciones.

Además analizaron los planes, programas, respecto de un registro de datos sobre consumidores de sustancias estupefacientes y psicotrópicas para consumo personal a nivel nacional, y que contenga el tratamiento respectivo que necesita cada paciente.

Marcos Molina explicó que dentro de este análisis está la modificación o eliminación, mantenimiento de los umbrales de las cantidades máximas de tenencia o posesión de sustancias estupefacientes y psicotrópicas para consumo personal. Enfatizó que el consumo de drogas es un problema que carece de respuesta integral. Informó que más de 40 mil personas reciben atención con adicciones en los hospitales; existen tres categorías: el consumidor, el tráfico y la distribución a gran escala para diferenciar al adicto del microtraficante y también del grande, afectando a los más pobres del país.

Molina aseguró que los consumidores bajo ninguna circunstancia pueden ser criminalizados ni discriminados; y, que la eliminación de la tabla debe ir acompañada de una política pública, en la cual el Estado brinde a las personas adictas salud, dignidad, educación y deporte.

Francisco Pérez, subsecretario de Vigilancia y Secretario Nacional del Comité Interinstitucional de Drogas, explicó las acciones que ejecuta el Ministerio de Salud Pública en cuanto al tratamiento y seguimiento de las personas con adicciones. Mencionó la atención en los centros de tratamiento para las personas que tienen consumo problemático a nivel nacional.

Dijo que es un proyecto que ha sido financiado este año y tendrá una duración de alrededor de cuatro años y cuenta con un financiamiento de 30 millones de dólares, para atender problemas de salud mental y de adicciones.

Alexis Noboa, del Ministerio de Salud, sugirió impulsar el Plan de Prevención de Drogas y coordinar reuniones con los entes relacionados con el tema.

En la reunión participaron también Diego Negrete y Ana Sabaté, de la Secretaría de Seguridad.

RSA/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DEL DERECHO A LA SALUD Y DEPORTE. ECUADOR, 08 DE FEBRERO 2023

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador