En la Universidad Técnica de Ambato se reunió el Pleno de la Asamblea Nacional, con ocasión de la Septuagésimo Segunda edición de la Fiesta de la Fruta y de las Flores. El presidente del Parlamento, Virgilio Saquicela, saludó a la ciudad de Ambato y resaltó el espíritu espartano y decisión de los ambateños que luego del terremoto asumieron esa cruenta realidad y la convirtieron en un acicate para triunfar en cohesión mayúscula para que Ambato sea reconocida como el motor de la sierra centro, tanto en lo agrícola como en lo industrial. “Todos los ecuatorianos nos sentimos orgullosos de este ejemplo de superación constante que llevó a cubrir las ausencias y la desolación con esfuerzo, trabajo y progreso”, expresó.
Pidió mantener ese espíritu indómito de su ancestro como fuente inagotable de fuerza para superar con éxito los siempre cambiantes desafíos de la vida moderna en sociedad. Vengo a rendir homenaje a esta tierra prodigiosa en sus fiestas y ratificar el compromiso de la Asamblea Nacional de trabajar incansablemente por los ambateños y por el Ecuador entero. “Larga vida para los carnavales de esta bella tierra y que esta tradición se mantenga viva para la prosperidad”, concluyó Virgilio Saquicela.
Los legisladores Rosa Belén Mayorga, Cristian Yucailla, Esteban Torres y Ramiro Frías, representantes de la provincia de Tungurahua, resaltaron la presencia de la Asamblea en la ciudad de Ambato para conmemorar esta fiesta tradicional.
La legisladora Belén Mayorga rindió homenaje al pueblo ambateño por la vida y el resurgimiento de esta ciudad, que marca el espíritu de unidad de todos sus habitantes. Ambato es fuerza y valentía, dijo el parlamentario Cristian Yucailla, al destacar la importancia de la Fiesta de Fruta y Flores que celebra sus 72 años de permanente lucha, cultura y unidad. A pesar de los obstáculos este pueblo se levantó para seguir adelante en su desarrollo, subrayó.
En cambio, el asambleísta Ramiro Frías dijo que hoy se hace un justo homenaje a su gente amable y trabajadora, al recordar que desde el Parlamento se impulsan proyectos y leyes a favor del sector productivo de esta provincia y del país.
De su lado, Esteban Torres destacó que Ambato se convirtió en músculo industrial, educativo y cultural del país gracias a la pujante labor de sus habitantes. Mencionó el trabajo emprendido por la Asamblea Nacional a favor del sector campesino, la aprobación de la Ley de Economía Violeta, leyes a favor de los migrantes, así como los procesos de fiscalización a autoridades de diversas instituciones.
Condecoraciones
En esta ocasión la Asamblea Nacional reconoció a distinguidos ciudadanos e instituciones de esta localidad, como la Universidad Técnica de Ambato, Luis Trajano Flores, Fundación Alli Causai, Cooperativa de Ahorro y Crédito “Cámara de Comercio de Ambato”, Saúl Lara Paredes, docente fundador y canciller de la Universidad Indoamericana.
Así mismo, Ángel Rodrigo Llambo, gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo, César Naranjo, Anibal Altamirano, José Jiménez, Segundo Domingo Tasna y a Fernando Velasteguí, gerente de Radio Continental, por los 75 años de relevante trayectoria de trabajo y servicio institucional.
Galo Naranjo, rector de la Universidad Técnica de Ambato; el empresario Anibal Altamirano y Fernando Velasteguí, de Radio Continental, agradecieron a la Legislatura por los reconocimientos recibidos y homenajear a la ciudad de las flores y frutas, así como a las instituciones que hacen su desarrollo.
JLVN/pv
Más fotografías: