El informe no vinculante sobre la objeción al proyecto para el fortalecimiento de la seguridad integral está listo para ser tratado en el Pleno

Viernes, 24 de febrero del 2023 - 16:19 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
El informe no vinculante sobre la objeción al proyecto para el fortalecimiento de la seguridad integral está listo para ser tratado en el Pleno

La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral aprobó el informe no vinculante sobre la objeción al proyecto de Ley Reformatoria a Varios Cuerpos Legales para el Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y la Seguridad Integral, mismo que será remitido de inmediato a la Presidencia de la Asamblea Nacional, para que sea sometido a consideración del Pleno del Legislativo.

Esta propuesta normativa tiene como objetivo combatir con eficiencia la inseguridad de manera articulada con otras normativas legales. Para ello, reforma varias leyes relativas a la seguridad pública y del Estado, defensa nacional, derecho penal y procesal penal, Sistema Nacional de Rehabilitación Social, ejecución de penas, desarrollo integral de adolescentes infractores, entre otras, con el propósito de contribuir al cumplimiento del deber primordial del Estado de garantizar a sus habitantes el derecho a una cultura de paz y a la seguridad integral.

El proyecto aprobado por la Asamblea Nacional incorporó reformas a nueve cuerpos legales: Ley de Seguridad Pública y del Estado, Ley de Defensa Nacional, Código Orgánico Integral Penal, Código de la Niñez y la Adolescencia, Ley de Extinción de Dominio, Código de la Función Judicial, Ley del Servicio Público, Ley de Telecomunicaciones y Código de Entidades de Seguridad Ciudadana.

El presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, notificó a la Asamblea Nacional con fecha 8 de febrero de 2023, la objeción parcial, misma que fue analizada por la Comisión de Soberanía y Seguridad Integral.

Luego del análisis respectivo, la comisión recomienda al Pleno allanarse a 20 observaciones referentes a la conformación del Consejo de Seguridad Pública y del Estado, el Rol de las Fuerzas Armadas en la seguridad ciudadana y orden público, destrucción de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, agente encubierto digital, finalidad y requisitos de la prisión preventiva, reglas de la incautación y aplicación de las medidas socioeducativas en delitos sancionados en el Código Orgánico Integral Penal, entre otros aspectos.

También recomienda la ratificación de los textos de 29 artículos que fueron aprobado en el Pleno del Parlamento, que abordan temas como consejos de seguridad provinciales; naturaleza, conformación y funcionamiento del consejo de política criminal; participación de la sociedad civil en prevención y seguridad; control democrático a la inteligencia estatal; zonas de seguridad; delimitación de las zonas de frontera; delito de organización o financiamiento para la producción o tráfico ilícitos de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización; delito de prevaricato de jueces y árbitros y delito de delincuencia organizada.

ES/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE SEGURIDAD INTEGRAL. (VIRTUAL). ECUADOR, 24 DE FEBRERO 2023

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador