La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social aprobó con 7 votos afirmativos el informe que recomienda el archivo del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Participación Ciudadana para la Gestión Democrática de los Presupuestos Participativos, propuesto por la asambleísta Patricia Sánchez y continuar con el trámite pertinente.
Así mismo, se recomienda construir con las asambleas locales, rurales, urbanas, asociaciones y ciudadanía en general un proyecto de reforma a la Ley de Participación Ciudadana con respecto al proceso de elaboración y aprobación de presupuestos participativos que efectivamente solucione los verdaderos obstáculos que se presentan en la práctica.
El legislador Ricardo Ulcuango sostuvo que el plan de vida debe ser recogido, debido a que en los municipios de los cantones sobre todo de la Región Andina se han venido practicando de una y otra manera el presupuesto participativo.
Expresó que el presupuesto participativo incorpora las propuestas e ideas de la sociedad civil, criterios que deben ser considerados en la construcción de un nuevo proyecto.
Finalmente, el asambleísta Ferdinan Álvarez, presidente de la comisión y proponente de la resolución, anunció que el informe será remitido de inmediato a la Presidencia de la Asamblea Nacional, para que sea puesto en consideración del Pleno.
HC/pv