La necesidad de actualizar la Ley Notarial fue expuesta por funcionarios del Consejo de la Judicatura, en su comparecencia ante la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, en el marco del estudio del proyecto de reformas a esta normativa legal y la construcción del informe para segundo debate.
David García Ruiz, director de Innovación del Consejo de la Judicatura, resaltó la importancia de actualizar la Ley Notarial desde un enfoque relacionado con la primacía de la prestación de servicios públicos de calidad, lo que permite al usuario escoger el órgano auxiliar en función de la confianza, eficacia, eficiencia y cortesía, entre otros aspectos.
Sugirió considerar en el proyecto que los recursos económicos generados por el servicio notarial y que ingresan al Presupuesto del Estado sean devueltos al Consejo de la Judicatura.
De su lado, José Orellana, subdirector del Sistema Notarial del Consejo de la Judicatura, comentó que el proyecto que se debate mantiene la prestación del servicio notarial telemático y físico como dos ramas o instancias totalmente separadas. Indicó que es necesario considerar que la Ley de Transformación Digital y Audiovisual ya aborda este tema.
Señaló que las propuestas de reforma rescatan de forma muy puntual algunos aspectos medulares como el control disciplinario, a la vez informó que el Consejo de la Judicatura ejecuta desde el año anterior el proyecto de inversión de la plataforma electrónica segura notarial, que integrará el servicio físico.
Finalmente, el presidente de la mesa legislativa, Alejandro Jaramillo solicitó a los comparecientes que remitan sus observaciones y propuestas por escrito, pues desde su experticia han nutrido los criterios de los legisladores para elaborar el informe para segundo debate, que busca fortalecer este sistema auxiliar de la justicia ecuatoriana.
HC/pv
Más fotografías: