La Comisión de Garantías Constitucionales avanza con el debate del proyecto de Ley de Contención, Acompañamiento y Reparación Transformadora e Integral a Hijas, Hijos, Madres, Padres y demás Familiares de Víctimas de Femicidio.
La iniciativa legislativa de la asambleísta Dallyana Passailaigue se enfoca en la necesidad de generar una práctica judicial garantista, bajo la perspectiva de género y de derechos humanos, para las mujeres víctimas de violencia de género y, en caso de muerte por femicidio u otra causa violenta, se garantice, también, el amparo integral para hijos y familiares cercanos de la víctima.
Este miércoles, 8 de marzo, la comisión recibirá por escrito las observaciones planteadas por los comisionados Mateo Flores, Mario Ruiz, Gissella Garzón y Sofía Sánchez, quienes sugirieron modificaciones de forma y de fondo al proyecto de ley, como la regulación de la atención prioritaria médica y psicológica hasta el tercer grado de consanguinidad con la víctima.
Además, se refieren al endurecimiento de la pena para el femicida y el cumplimiento de la sentencia total, y, en caso de que el fiscal a cargo del femicidio no levante medidas cautelares, se eleve a revisión a la fiscalía distrital, para que se proceda con una sentencia justa y no quede en libertad el autor del delito.
KC/pv