La Comisión de Soberanía Alimentaria recibió a Luis Alberto Duicela, docente de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí y miembro de la Red Universitaria, quien expuso sus aportes y propuestas al proyecto de Ley de Fomento y Desarrollo Sostenible del Sector Cafetero.
Tras explicar el contexto de la producción cafetera en el mundo y la problemática de este sector en Ecuador, sostuvo que hace falta crear políticas públicas de sustituciones, que permitan que haya más oportunidad de créditos, para resolver disminución drástica de la producción del café, por lo que se requiere reactivar al sector y volver a la competitividad.
Solicitó que en la ley se declare como prioridad la reactivación de la producción cafetalera, a la vez sugirió que en el debate de esta iniciativa legislativa se integre a la academia y promuevan mecanismos de participación de los productores, para que pueda existir una retroalimentación para la innovación de la misma.
“Se debería dar a conocer los beneficios medicinales y alimenticios del café para darle la importancia debida, como mecanismo para fomentar la producción y promocionar el consumo de este producto”, dijo.
SL/pv