Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, visitantes de la Asamblea conocieron sobre el “violentómetro”

Miércoles, 08 de marzo del 2023 - 13:40 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, visitantes de la Asamblea conocieron sobre el “violentómetro”

La Asamblea Nacional realizó varias actividades, este 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con el propósito de renovar el compromiso de la Función Legislativa para erradicar toda forma de violencia, maltrato y marginación en contra de las mujeres. Una de esas acciones permitió a las personas que visitaron la sede de la Asamblea Nacional conocer el violentómetro, que contiene las diversas formas de violencia ejercida en contra de las mujeres, según la gravedad de las mismas.

En este contexto, los visitantes marcaron su huella o sus manos, en un panel ubicado en el hall del salón José Mejía Lequerica, que contenía las 27 formas de violencia más comunes que enfrentan las mujeres en Ecuador.

Los 27 tipos de violencia son ubicados en una especie de termómetro, que mide cómo va en aumento el nivel de agresividad en las relaciones de pareja, personales o laborales. En un primer nivel, constan, de menor a mayor: bromas hirientes, chantajes, mentiras o engaños, ignorar o aplicar la “ley del hielo”, celar, culpar, descalificar, ridiculizar u ofender, humillar en público e intimidad o amenazar.

En el segundo nivel, se ubican: acciones de control o prohibición, destruir artículos personales, manosear, caricias agresivas, golpear a modo de juego, pellizcar o arañar, empujar o jalonear, cachetear, patear, encerrar o aislar. En el tercer nivel, de mayor gravedad, se incluyen: amenazas con objetos o armas, amenazas de muerte, forzar a una relación sexual, abuso sexual, violación, mutilación y, por último, el asesinato.

Así, el violentómetro constituye un mecanismo de alerta para que las mujeres que sufren algún tipo de violencia, puedan establecer cómo estas conductas pueden ir en aumento y pasar de una supuesta broma de mal gusto a las humillaciones públicas, a las amenazas contra su integridad física, hasta llegar a la muerte.

EG/pv

Más fotografías:

ASAMBLEA NACIONAL, VIOLENTÓMETRO PARA CONMEMORAR EL 8M - DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. ECUADOR, 08 DE MARZO DE 2023

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador