Comisiones legislativas aprobarán informes de proyectos de reformas a la Ley de Discapacidades y Movilidad Humana

Viernes, 10 de marzo del 2023 - 20:59 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisiones legislativas aprobarán informes de proyectos de reformas a la Ley de Discapacidades y Movilidad Humana

En la semana del 13 al 17 de marzo, las comisiones legislativas avanzarán en el tratamiento de proyectos de ley, a fin de estructurar los respectivos informes. Está previsto aprobar los informes para primer debate de los proyectos de reformas a la Ley de Discapacidades; y, de Movilidad Humana. Además, proseguirá el tratamiento de proyectos relacionados con el Código del Trabajo, reformas al Código de Ambiente, bienestar animal y salud mental.

Régimen Económico

El lunes 13 de marzo, a las 16h00, la Comisión de Régimen Económico, conocerá el veto parcial del Ejecutivo al proyecto de reformas a la Ley de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y Financiamiento del Delito.

El miércoles 15, a las 10h00, recibirá a Francisco Briones, director del Servicio de Rentas Internas; Roberto Andrade, director de la Unidad de Análisis Financiero y Económico, para que expliquen la aplicación de la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.

Garantías Constitucionales

El lunes 13, a las 14h30, la Comisión de Garantías Constitucionales avocará conocimiento del proyecto de Ley de Garantías Jurisdiccionales sobre Administración de Justicia y fiscalizará el asesinato de la ciudadana Maribel Carrillo. El martes 14, a las 15h00, continuará la fiscalización del caso de minería ilegal en Buenos Aires.

El miércoles 15, a las 09h00, por el asesinato de Eduardo Medúa, comparecerán el Ministro de Gobierno, Gerente de Petroecuador, Gobernador de Sucumbíos, Presidente de la Conaie y un dirigente del pueblo Cofán Dureno. A las 14h00, está prevista la comparecencia del Ministro de Agricultura; a las 15h00, debatirá las reformas a la Ley de Discapacidades, mientras que el viernes 17, a las 10h00, comparecerá el Ministro de Inclusión Social.

Trabajo

El lunes 13, a las 11h00, la Comisión del Derecho al Trabajo avanzará en el tratamiento del proyecto de Código de Trabajo. El miércoles realizará tres sesiones. A las 09h00 analizará el pedido de comparecencias; a las 10h30 avanzará en el tratamiento del proyecto de reformas para la Erradicación de la Violencia y el Acoso en todas las Modalidades de Trabajo y a las 14h00 proseguirá el análisis del proyecto de nuevo Código Laboral.

Relaciones Internacionales

La Comisión de Relaciones Internacionales sesionará el lunes 13, a las 10h00, para debatir las reformas a la Ley de Movilidad Humana y a la Ley para la Reparación de las Víctimas y la Judicialización de Graves Violaciones de Derechos Humanos y Delitos de Lesa Humanidad Ocurridos entre el 4 de Octubre de 1983 y el 31 de diciembre de 2008.

El miércoles 15, a las 15h00, aprobará el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana.

Gobiernos Autónomos

A las 15h00 del lunes 13, la Comisión de Gobiernos Autónomos revisará el proyecto de reformas al Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. El miércoles 15, a las 10h00, está prevista la comparecencia del Ministro de Energía y la Gerente de Petroecuador.

Soberanía Alimentaria

La Comisión de Soberanía Alimentaria, sesionará el miércoles 15, a las 10h00, para recibir al Ministro de Salud, autoridades de Agrocalidad, Arcsa y el Director de la Agencia Nacional de Tránsito.

Participación Ciudadana

Tres sesiones realizará la Comisión de Participación Ciudadana el miércoles 15 de marzo. A las 09h00 escuchará a los ministros de Gobierno, Henry Cucalón; del Interior, Juan Zapata; y, de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín, quienes se referirán a la devolución de 12.000 granadas lacrimógenas a Perú.

A las 11h30 continuará el proceso de fiscalización sobre el caso Termoguayas Generation S.A. Para ello invitó a Juan Carlos Larrea, procurador general del Estado; y, Jorge Luis Maingón, director de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables.

A las 15h00 acudirán los Ministros de Energía; de Finanzas, de Ambiente, la Viceministra de Electricidad y Energía Renovable, el Director de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables y el Liquidador de Empresa Pública Refinería del Pacífico.

Educación

La Comisión de Educación sesionará el miércoles en doble jornada. A las 09h00 revisará el proyecto de reformas al Código de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación y otros Cuerpos Normativos para la Defensa de los Pequeños y Medianos Productores. Luego avocará conocimiento del proyecto de reformas a la Ley de Educación Intercultural para la Educación Ambiental.

A las 11h00 está prevista la comparecencia de las autoridades de los Ministerios de Trabajo y de Turismo, para que expliquen sobre la coordinación en los procesos de calificación para los cursos en el área de turismo. Además invitó a representantes del Centro de Desarrollo Profesional en Turismo y Afines y de la Asociación de Operadores de Capacitación.

Biodiversidad

El miércoles 15, la Comisión de Biodiversidad realizará dos sesiones. A las 08h30 avanzará en el proceso de fiscalización de la migración de contratos de servicios petroleros a contratos de participación, con la presencia de la Gerente de Petroecuador. Luego aprobará el informe para primer debate del proyecto de reformas al Código de Ambiente.

A las 14h30 estarán los Ministros de Ambiente, de Agricultura, de la Producción, el Director Ejecutivo de Agrocalidad y el Presidente de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas.

Niñez

La Comisión de Niñez sesionará el miércoles 15, a las 09h00 para continuar la aprobación de artículos del Libro IV del proyecto de Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y a las 14h00 conocerá el proyecto de Ley de prevención de uso indebido de drogas en adolescentes.

Salud

El miércoles 15, a las 10h00, la Comisión del Derecho a la Salud escuchará las observaciones de diversos sectores al proyecto de Ley de Salud Mental. De inmediato conocerá los proyectos de Ley de Cuidados Paliativos; Ley de cuidadores de personas con enfermedades catastróficas, raras y huérfanas; y, Ley de Salud Mental.

Fiscalización

La Comisión de Fiscalización conocerá el memorando suscrito por los parlamentarios Ricardo Vanegas y Sofía Sánchez, en el marco del juicio político al exministro del Interior, Patricio Carrillo; Diego Ordóñez, secretario de Seguridad Pública y del Estado; y, Paola Flores, Ministra de la Mujer y Derechos Humanos.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador