El primer debate de la reforma constitucional sobre seguridad será el martes en el Pleno

Domingo, 12 de marzo del 2023 - 20:14 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
El primer debate de la reforma constitucional sobre seguridad será el martes en el Pleno

El Pleno de la Asamblea Nacional tendrá tres sesiones el martes próximo, con el fin de tratar en primer debate el proyecto de reforma al artículo 158 de la Constitución, que permite la colaboración de las Fuerzas Armadas en el control de la inseguridad; el segundo debate de las reformas a la Ley Amazónica y levantar la reserva de la información relacionada con la investigación del caso “El Gran Padrino”.

A las 10h00 iniciará la jornada con la condecoración y reconocimiento al Club Sociedad Deportiva Aucas, el último campeón del fútbol profesional ecuatoriano.

Para las 11h15 está convocada la sesión No. 852, con dos puntos en la agenda: levantamiento de la reserva de la información proporcionada por la Superintendencia de Compañías, de conformidad con el artículo 18 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la misma que fue entregada como insumo para la investigación del caso “El Gran Padrino”; y, el levantamiento de la reserva de la documentación contenida en el Oficio Nro. T.22-SGL-23-0040 remitida por la Presidencia de la República el 15 de febrero de 2023, sobre información contenida en la bitácora de la casa de Gobierno.

En la tercera sesión, convocada para las 14:30 tratará el segundo debate del proyecto de reformas a la Ley para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, que tiene como propósito fomentar el desarrollo sostenible en el sistema de planificación integral; garantizar los derechos a favor de los habitantes de la Amazonía; y, la distribución justa de los recursos de los fondos de Desarrollo Sostenible y Común.

Además, incorpora el enfoque de género, prevención y erradicación de violencia contra la mujer, políticas de igualdades. En lo referente al desarrollo socioeconómico y productivo establece incentivos que impulsen actividades productivas; fortalece el régimen laboral y la provisión de bienes y servicios para los habitantes de la Amazonía, a fin de disminuir el desempleo.

De inmediato, será el primer debate del proyecto de reforma parcial al artículo 158 de la Constitución, presentado por el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza.

El debate será sobre la base del informe preparado por la Comisión Ocasional de Enmiendas Constitucionales que, luego del estudio pertinente y escuchar las observaciones de diversos actores, recomendó aplicar estándares internacionales para la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de orden público y seguridad interna, es decir, que la colaboración sea extraordinaria, excepcional, temporal y restringida; subordinada o complementaria a las labores de la Policía Nacional; regulada mediante mecanismos legales y protocolos sobre el uso legítimo de la fuerza bajo los principios de excepcionalidad, proporcionalidad y de absoluta necesidad y fiscalizada por las instancias competentes independientes y técnicamente capaces.

Para finalizar, el Pleno conocerá y se pronunciará respecto de la solicitud de elaboración del proyecto de Codificación del Código Orgánico Integral Penal.

PV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador