La tarde de este miércoles, 15 de marzo, el presidente de la Comisión del Derecho a la Salud, Marcos Molina, junto a los asambleístas Joel Abad y Rafael Lucero, visitó el Centro Especializado en Tratamiento a Personas con Consumo Problemático de Alcohol y otras drogas (CETAD) y el Hospital Especializado en temas de salud mental "Julio Endara".
Esta visita se la realizó en el marco del tratamiento del proyecto de Ley de Salud Mental y previo a la construcción del informe para segundo debate y específicamente para conocer la problemática que tienen estos establecimientos y responder a las necesidades a través de la normativa.
El recorrido inició a las 14H00 en el CETAD Carlos Díaz, ubicado en las calles Pablo Guevara E y Antonio Sierra, sector La Vicentina, que es un centro especializado de hombres para tratar a personas con problemas de adicción, alcohol y otras drogas. Los legisladores recibieron explicación de cómo se activa el protocolo para ser internado en el lugar.
Los pacientes que ingresan por primera vez son evaluados para ver si tienen consumo problemático de drogas. Se les asigna un día de ingreso y el listado de las cosas permitidas.
Los pacientes son voluntarios, cuentan con el acompañamiento permanente de un familiar, con el fin de que puedan ser reinsertados en la sociedad y en la comunidad. Los asambleístas verificaron que el lugar cuenta con 33 camas, aulas hospitalarias para que puedan continuar su proceso de estudio y el tiempo de permanencia de cada paciente es de seis meses.
En esta casa de salud mental se trabaja con las familias en terapia familiar para recuperar y fortalecer los lasos filiales y el empleo. Las actividades terapéuticas individuales y grupales son diarias. Además todas personas pueden recibir visitas.
También brinda instrumentos para que puedan recuperar un estilo de vida saludable, libre de drogas. Las personas que salen a trabajar, regresan hasta que tengan la posibilidad de reinsertarse por completo.
Posteriormente, visitaron las instalaciones del Hospital Especializado Julio Endara, ubicado en la Av. Manuela Cañizares. Este centro de salud cuenta con 146 camas, los psicólogos y los psiquiatras hacen la evaluación en primer y segundo nivel y en caso de internamiento trabajan en temas comunitarios. Cuenta con un huerto orgánico, también realizan talleres de cocina y otros para defenderse al momento de que se reinserten en la sociedad.
RSA/pv