Aprueban texto para votación de proyecto para evitar destrucción de alimentos

Jueves, 30 de marzo del 2023 - 09:22 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Aprueban texto para votación de proyecto para evitar destrucción de alimentos

La Comisión de Soberanía Alimentaria, con siete votos afirmativos, aprobó el texto definitivo para votación del proyecto de Ley para Evitar la Destrucción de Alimentos, Reformatoria a la Ley de Sanidad Agropecuaria y Otros Cuerpos Normativos, que busca evitar el desperdicio de alimentos o productos perecibles aprehendidos en operativos contra del tráfico ilegal o contrabando, de forma que sean destinados a entidades de ayuda y voluntariado, a fin de atender las necesidades de personas en condición de vulnerabilidad.

El organismo legislativo recogió las observaciones formuladas en el segundo debate, sobre todo en lo que atañe a las regulaciones nacionales e internacionales que deben cumplir los alimentos y la inclusión de los términos adjudicación gratuita, en lugar de donación, entre otros ajustes al contenido del proyecto.

La propuesta establece una efectiva coordinación del marco constitucional, legal y reglamentario, para evitar el desperdicio de alimentos y coadyuvar a la consecución de la soberanía alimentaria, con la participación de las entidades públicas vinculadas con los procesos de control del contrabando, la incautación de productos y custodia de los mismos, para garantizar un manejo adecuado que permita destinarlos a la ayuda social, sin menoscabar los procedimientos legales y administrativos pertinentes.

Cabe recordar que hace pocos días, previo al segundo debate de este cuerpo normativo, el Pleno de la Asamblea Nacional recibió en comisión general a Natalia Aguilar, representante de Cáritas de la provincia de Loja, quien explicó que la pobreza urbana supera el 42 % y la rural llega hasta el 76 %. Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), el 17 % de todos los alimentos disponibles al consumidor se desperdicia, en el caso ecuatoriano, son 939 toneladas métricas al año, de allí la necesidad de que, mediante ley, se destinen esos recursos a los sectores menos favorecidos de la población.

El texto será sometido a votación una vez se convoque a la reinstalación de la sesión No. 856 del Pleno, suspendida el pasado 21 de marzo, para dar paso a los ajustes de redacción propuestos por varios legisladores.

EG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador