Comisión de Asuntos Económicos del PARLATINO aprueba Ley Marco de Renta Básica

Lunes, 29 de octubre del 2012 - 18:11 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta María Soledad Vela, miembro de la Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional, del Parlamento Latinoamericano, manifestó que en la reunión efectuada en la ciudad de Buenos Aires-Argentina, el Parlatino aprobó con votación unánime de las y los legisladores de Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, San Martín, Perú, Uruguay y Venezuela la Ley Marco de Renta Básica.

 

Indicó que el proyecto de Ley Marco de Renta Básica había sido un acuerdo pendiente de la Comisión de Asuntos Económicos y que en cumplimento con este compromiso en el año 2009 presentó un proyecto sobre esta temática en esta instancia.

 

Precisó que el proyecto en mención tiene como objeto la adopción progresiva de la renta básica por parte de los países miembros del Parlamento Latinoamericano, tomando en consideración su realidad económica.

Según la Ley Marco, se entiende como renta básica el derecho humano de toda persona que resida en los Estados Parte a percibir una transferencia periódica, como uno de los mecanismos que permita una mejor distribución de la riqueza y que cubra, al menos, las necesidades vitales sin que por ello deba contra-prestación alguna sin perjuicio de que todas las personas que integran la sociedad estén vinculadas a la producción de servicios socialmente necesarios, como el economía del cuidado, el servicios religioso, el trabajo de la cultura entre otros.

María Soledad Vela al referirse a la renta básica dijo que esta Ley busca garantizar la efectividad de los derechos del buen vivir y mejorar las condiciones de vida con equidad para las personas nacionales o extranjeras que habitan en los Estados Parte.

Con este fin la Ley Marco está orientada a garantizar a las poblaciones de los estados partes un nivel básico de subsistencia digna que permita su promoción social y desarrollo autónomo; generar un mecanismo de aseguramiento contra la pobreza, su erradicación, así como promover y garantizar los derechos económicos y sociales en concordancia con las características propias de los diversos grupos poblacionales en correspondencia a sus diversas identidades y tradiciones culturales, además de construir y fortalecer el tejido social y garantizar el derecho a una alimentación digna.

En el conclave la legisladora dijo que Ecuador va en buen camino, con medidas como el bono de desarrollo humano que en este gobierno se ha logrado una atención importante a la población más necesitada de nuestro país y el proyecto de Ley de Redistribución de Gasto Social, mismo que se ajusta a la intención de mejorar la redistribución de la riqueza.

Es la primera vez que una iniciativa ecuatoriana es aprobada en una instancia internacional, dijo finalmente María Soledad Vela.

JLVN/pv

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador