Por unanimidad, la Comisión de Gobiernos Autónomos aprobó el informe para segundo debate del proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización (Cootad) para el Fortalecimiento de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, que unifica 20 iniciativas legales.
El texto plantea que los GAD provinciales tengan la competencia de fomentar las actividades productivas en su territorio, especialmente aquellas relacionadas con industria, agro, comercio y turismo. La representación cantonal en el consejo provincial debe observar de manera obligatoria los principios de paridad de género, plurinacionalidad e interculturalidad; y, la asignación de funciones específicas a los viceprefectos o viceprefectas.
El vicealcalde o vicealcaldesa es la segunda autoridad del GAD municipal elegido por la mayoría absoluta del concejo municipal, durará dos años en sus funciones con opción de reelección. También, establece como causal de remoción del cargo a los consejeros o consejeras regionales, concejales o concejalas o vocales de las juntas parroquiales rurales, su ausencia en las sesiones y las comisiones o dejar sin el cuórum necesario para la continuación de las mismas.
El informe será remitido a la Presidencia de la Asamblea Nacional para ser incluido en una sesión plenaria. La ponente del proyecto será la legisladora Yeseña Guamaní.
BG/pv
Más fotografías: