La Comisión de Garantías Constitucionales aprobó el cronograma de trabajo para la elaboración, debate y aprobación del informe para segundo debate del proyecto de Ley de Contención, Acompañamiento y Reparación Transformadora e Integral a Hijas, Hijos, Madres, Padres, y demás Familiares de Víctimas de Femicidio.
Según el cronograma, el informe estará aprobado hasta 24 de este mes y para el análisis se facilitará la participación ciudadana y de autoridades públicas y privadas.
En otro aspecto, la mesa legislativa escuchó la opinión de representantes de colectivos ciudadanos en torno al proyecto de reformas a la Ley de Personas Adultas Mayores, en el marco de la elaboración del informe para primer debate.
A esta sesión fue convocada Alexandra Ayala, secretaria ejecutiva del Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito, pero se excusó, situación que fue rechazada por Manuel Jiménez, presidente del Frente Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad y Adultos Mayores del Ecuador.
“Los adultos mayores hemos sido invisibilizados por la sociedad y las autoridades”, manifestó Jiménez, en alusión a la ausencia de la funcionaria. Enfatizó que la vigente Ley del Adulto Mayor en “muy pobre”, por lo que sugirió que se unifiquen la Ley del Adulto Mayor y la Ley de Discapacidad.
“Los derechos que tienen las personas con discapacidad son también del adulto mayor”, insistió, al proponer la creación del Juzgado del Adulto Mayor y de Personas con Discapacidad.
Solicitó que la comisión les permita participar en las sesiones en las que se debate el articulado de este proyecto, a fin de aportar con sugerencias y observaciones.
También estaba prevista la comparecencia de Edison Lima, presidente de la Asociación de Jubilados, Pensionistas y Adultos Mayores del Ecuador. Sin embargo, no acudió al llamado.
KC/pv
Más fotografías: