Para la semana del 24 al 28 de abril, las comisiones especializadas permanentes prevén una amplia agenda de comparecencias, en el marco de los procesos de control político. Uno de los casos de mayor trascendencia es el relativo a la fase final de la sustanciación del juicio político en contra del presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza. Otros temas en carpeta son la evaluación del Presupuesto del Estado 2022, comparecencia de autoridades y análisis de proyectos de ley con entidades públicas, privadas y la ciudadanía.
En este sentido, la mesa de Fiscalización, el lunes 24 de abril, recibirá el aporte de varios profesinales del derecho; el martes 25, los asambleístas Viviana Veloz, Pedro Zapata, Mireya Pazmiño y Rodrigo Fajardo presetarán los argumentos que sustenten sus aseveraciones dentro de las causales del juicio político en contra del presidente de la República, Guillermo Lasso. Finalmente, para el miércoles 26 se tiene previsto recibir los argumentos de defensa del Primer Mandatario.
La Comisión de Garantías Constitucionales continuará con el trámite de los proyectos de Ley de Contención, Acompañamiento y Reparación Transformadora e Integral a Hijas, Hijos, Madres, Padres y demás Familiares de Víctimas de Femicidio; reformas a la Ley de Discriminación Racial y la Exclusión Étnica y Cultural; reformas a la Ley de Personas Adultas Mayores; y del proyecto de Ley de Garantías Constitucionales.
Para el efecto, prevé la comparecencia de jueces de Familia, representantes de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen); del Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies); y, de la Dirección Nacional de Acceso del Consejo de la Judicatura. Igualmente, de la Secretaría de Pueblos y Nacionalidades; Secretaría Nacional de Planificación; del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales; Ministerio de la Mujer; y, de la Defensoría del Pueblo.
Entre tanto, la mesa de Régimen Económico, en el marco de los procesos de control político que desarrolla, recibirá a autoriades del Servicio Nacional de Aduana de Ecuador (Senae) y de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). Su agenda también contempla la aprobacion del informe sobre la Evaluación del Presupuesto General del Estado del ejercicio fiscal de 2022.
La Comisión de Transparencia recibirá al Ministro de Transporte; a la Jefa del Cuerpo de Vigilancia de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y funcionarios de esta entidad, quienes expondrán las acciones para mitigar los embates de la delincuencia que sufren los transportistas en el paso lateral Quevedo-Buena Fe, trayecto Guayaquil-El Empalme, paso lateral Buena Fe; la planificación para que el Ministerio del Interior asuma las competencias administrativas del Ministerio de Transporte en el control del transporte y del talento humano del Cuerpo de Vigilancia de la CTE.
También, hablarán sobre el estado actual y posible incumplimiento de la programación e hitos, parte del Proyecto de rectificación y apertura de la vía E29 tramo Las Golondrinas-Saguangal de 62 Km de longitud, ubicada en la provincia de Imbabura que incluye la construcción de 10 puentes. Así mismo, recibirá al Ministro de Salud; Director del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); y, Presidente de la Asociación de Pacientes Oncológicos de Manabí, quienes se referirán a las acciones previstas y ejecutadas para para brindar una atención integral a los pacientes oncológicos de la provincia; provisión de medicamentos; y, prestación de servicios externos.
Por último, la mesa de Educación sesionará el lunes y miércoles, tiene en agenda la comparecencia de los ministros de Educación y del Interior, quienes informarán sobre la seguridad dentro de los planteles educativos del Sistema Nacional de Educación; y escuchará al rector de la Universidad Amawtay Wasi y a las autoridades de la Secretaría Nacional de Eduación Superior, Ciencia Tecnología e Innovación (Senescyt), como parte del seguimiento en torno al cumplimiento de la Ley Reformatoria a la creación de dicha institución educativa.
EG