La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral recibió las comparecencias de Jaime Toledo, del Consorcio de Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales y María Cristina Fuentes, del Ministerio de Relaciones Exteriores, a fin de que expongan sus observaciones al proyecto de Ley de Gestión Integral del Riesgo de Desastres.
Jaime Toledo señaló que los gobiernos autónomos descentralizados cuentan con el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, en donde debe constar la prevención de riesgos y el principio de subsidiariedad de la gestión de riesgos, considerando la intervención de los diferentes niveles de los gobiernos locales.
De su lado, María Cristina Fuentes planteó la necesidad de efectuar ajustes a los artículos referentes a la cooperación internacional para enfrentar el riesgo de desastres.
Según la propuesta, la cooperación internacional para este caso contribuirá de forma complementaria al funcionamiento del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión Integral del Riesgo de desastres y se enmarcará en la política pública emitida por la entidad rectora de esta materia.
Tanto el gobierno nacional como los gobiernos autónomos descentralizados y regímenes especiales podrán solicitar y coordinar esta cooperación internacional en el marco de los instrumentos internacionales suscritos por el Estado ecuatoriano, de lo cual informarán a la entidad rectora de las relaciones exteriores.
Para finalizar, el presidente de la comisión, Ramiro Narváez, tras agradecer los aportes expuestos por los comparecientes, resaltó que el proyecto de ley se enmarca en salvaguardar la vida de todos los ecuatorianos.
ES/pv