Federaciones Provinciales de las Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales demandan presupuesto

Miércoles, 26 de abril del 2023 - 17:26 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión del Derecho a la Salud, Presupuestos, Federaciones Deportivas,

En la Comisión del Derecho a la Salud representantes de las Federaciones Provinciales de las Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales del país demandaron la entrega de los recursos para la atención de sus actividades. El ministro de Deporte, Sebastián Palacios respondió sobre el presupuesto que maneja la cartera de Estado y la forma en que se asignan los fondos.

Mencionó que las transferencias se realizan en función de la planificación de las organizaciones deportivas y que en 2023 se inició con un presupuesto de 71.3 millones de dólares. Detalló las asignaciones presupuestarias realizadas en el período 2014 al 2023 a las Federaciones Provinciales de las Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales, de las que dijo que hay una tendencia a la baja desde el 2017 al 2021.

Así mismo, mostró su predisposición para encontrar soluciones y el compromiso de hacer mesas de trabajo, para lo que pidió a las federaciones de las 24 provincias se organicen para que haya equidad en la participación.

Ángel Erazo representante de la Federación Deportiva de Los Ríos expuso la falta de inversión para el deporte y el decrecimiento del presupuesto en su provincia, por lo que solicitó al ministro que revise el presupuesto que ha sido recortado.

Carlos Ninabanda, presidente de FEDENALIGAS, afirmó que solo el 40 % del deporte barrial y parroquial ha sido atendido y que el 60 % restante debe cumplir los procesos técnicos administrativos. Pidió que se cumpla la normativa vigente y revisar las asignaciones presupuestarias para el deporte en el próximo ejercicio fiscal.

De su lado, Marco Bonito de la Federación Deportiva Barrial y Parroquial de Morona Santiago, señaló que únicamente ha recibido recursos para gasto corriente, pero que así no se puede fomentar el deporte. Pidió presupuesto digno y equitativo para todas las federaciones provinciales.

Ramón Cuenca, de la Federación Deportiva de Manabí, sostuvo que el presupuesto de 14 mil dólares es insuficiente para atender a los 177 clubes y las 17 disciplinas deportivas. Reiteró en la necesidad de garantizar una distribución equitativa de los recursos.

El asambleísta Ronald González expresó que es inconcebible que deportistas de élite tengan que realizar rifas para financiar su participación en eventos internacional y representar al país, mientras que Luisa González cuestionó a dónde van las transferencias porque hay federaciones deportivas que no han recibido sus rentas.

Patricia Núñez precisó que el 60 % de las federaciones deportivas no ha recibido el presupuesto y solicitó que las zonales capaciten a los representantes deportivos, para dar agilidad en los trámites administrativos.

Rafael Lucero sugirió que se generen mesas de diálogo permanentes entre el Ministerio de Deporte, dirigentes cantonales, parroquiales y provinciales. Patricia Mendoza comentó que las mesas técnicas deben ir acompañadas de la voluntad política para dar el presupuesto necesario.

Eitel Zambrano explicó que existe una diferencia de 2.3 millones de presupuesto entre el 2022 y 2023, pero a medida que se ejecuta se puede incrementar.

El presidente de la comisión, Marcos Molina recalcó que el deporte constituye un instrumento para que la sociedad se desarrolle correctamente y que los ciudadanos no caigan en temas de adicciones, por lo que es fundamental la asignación oportuna de recursos.

RSA/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE SALUD. ECUADOR, 26  DE ABRIL DE 2023.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador