Proyectos de ley en materias laboral, de reparación integral por femicidio y de atracción de capitales, en agenda de las comisiones

Viernes, 28 de abril del 2023 - 21:10 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Proyectos de ley en materias laboral,  de reparación integral por femicidio y de atracción de capitales, en agenda de las comisiones

Para la semana del 2 al 5 de mayo, las comisiones priorizarán el análisis de proyectos de ley de interés social, económico y productivo, así como la continuación de procesos de fiscalización y control político en diversas áreas, entre ellas la situación que atraviesa el cantón Calvas, provincia de Loja, a consecuencia de la fuerte temporada invernal. Para ello, recibirán a autoridades nacionales, provinciales y locales.

La Comisión de Garantías Constitucionales dedicará la próxima semana a la elaboración del informe para segundo debate del proyecto de Ley Contención, Acompañamiento y Reparación Transformadora e Integral a Hijas, Hijos, Madres, Padres y demás Familiares de Víctimas de Femicidio, para lo cual contó con las observaciones y sugerencias de distintos sectores, gubernamentales y no gubernamentales relacionados con esta temática.

En cuanto al trámite de normativas legales, la mesa de Relaciones Internacionales avocará conocimiento del proyecto de Ley de Defensa para el Migrante Ecuatoriano, presentado por el asambleísta Ángel Salvador Maita. Al respecto, recibirá al proponente y a Jorge Sosa, coordinador general de la Unidad de Técnica Legislativa.

Como parte del control político, recibirá al defensor del Pueblo, César Córdova, por la implementación de sus delegaciones en el exterior, frente al aumento de la migración. También, comparecerán autoridades del Registro Civil, del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Instituto Geográfico Militar, sobre la emisión de pasaportes; y, escuchará al Ministro de Finanzas, así como al Director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), por los pescadores artesanales privados de libertad en el exterior.

La Comisión del Derecho al Trabajo avanzará en el trámite de normas vinculadas con la seguridad social. En este sentido los comisionados tienen en agenda convocar a los representantes del Seguro Social Campesino.

La Comisión de Desarrollo Económico, en la sesión que desarrollará el miércoles 3 de mayo, tratará el proyecto de Ley para la Atracción de la Inversión a través de las Asociaciones Público Privadas, propuesto por la asambleísta Wilma Andrade.

En la mesa de Gobiernos Autónomos, el martes, analizarán la solicitud de prórroga en torno al proyecto de Fortalecimiento de los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Así mismo, conocerá el informe sobre proyectos de ley y procesos de fiscalización pendientes. El miércoles, recibirán a varias autoridades, entre ellas, el Alcalde y Concejales salientes del Gobierno Municipal del Cantón Calvas; al Director del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, en el marco de la resolución de la Asamblea por la cual exhortó al Presidente de la República declare en emergencia al cantón Calvas, provincia de Loja, por las fuertes lluvias que afectan a la zona.

Entre tanto, la Comisión de la Niñez realizará tres sesiones, con el propósito de avanzar en la aprobación de varios artículos del proyecto de Código Orgánico Integral de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna).

La Comisión del Derecho a la Salud convocará, para el 3 de mayo, a las máximas autoridades de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senecyt); Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEACES); Ministerios de Finanzas, del Interior y de Salud; y, de la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, a fin de que informen sobre las acciones realizadas en el marco de la problemática de drogas, en cumplimiento de la resolución adoptada por el Pleno de la Asamblea.

El miércoles, la Comisión de Transparencia recibirá al Ministro de Salud; al Director del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); y, al Presidente de la Asociación de Pacientes Oncológicos de Manabí, quienes indicarán las acciones previstas y ejecutadas para brindar una atención integral a los pacientes oncológicos de la provincia; provisión de medicamentos; y, prestación de servicios externos.

Así mismo, los comisionados escucharán a los jueces, Secretario y Prosecretario del Tribunal Contencioso Electoral; Alcalde de Quito; Fiscal General del Estado; y, a la Fiscal de la Unidad de Fuero de Corte Nacional, sobre lo mencionado por el abogado Richard González Dávila, juez Sustanciador del Tribunal Contencioso Electoral, en el auto de 11 de abril de 2023. Adicionalmente, el organismo prevé la aprobación del Informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica para la Acción Voluntaria.

Igualmente, la mesa de Educación, en el marco del estudio del proyecto de reformas al Código de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación, que regula el financiamiento y facilidades de pago de Becas, Crédito Educativo y Ayudas Económicas, de iniciativa de Patricio Cervantes, recibirá a delegados de los deudores de créditos educativos. Mientras que, en torno a las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), escuchará aportes de varios gremios docentes.

La Comisión de Enmiendas Constitucionales, en el marco del tratamiento del proyecto de reforma parcial a la Constitución de la República (artículo 158), de iniciativa del presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, en la construcción del informe para segundo debate, recibirá al Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y al Comandante General de la Policía Nacional, quienes expondrán sus observaciones a la referida propuesta.

EG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador