El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, en el acto de rendición de cuentas 2022, efectuado este miércoles, 10 de mayo, en el salón Nela Martínez, destacó que la primera función del Estado legisló en defensa de los derechos humanos, colectivos, de la naturaleza y seguridad; por la reactivación económica y la generación de empleo; por el desarrollo social, en salud, educación, cultura; y, como eje transversal, ejerció la fiscalización y control político.
Indicó que el Pleno de la Asamblea aprobó 37 leyes, que contienen la voluntad soberana de regular las relaciones sociales y reforzar la seguridad pública y del Estado, con el propósito de contribuir al bienestar de la familia ecuatoriana, entre ellas, la Ley que regula el Uso Legítimo de la Fuerza y la Ley que promueve la Producción, Comercialización y Fijación del Precio de la Leche y sus Derivados, al igual que las reformas a la Ley de Educación Intercultural, que permite la homologación de sueldos para los maestros ecuatorianos.
“Esta administración ha trabajado con responsabilidad, en función de nuestra Patria. Del diálogo a los hechos, por un Ecuador de progreso, bienestar y oportunidades, por el presente y futuro de la familia ecuatoriana, en la unidad en la diversidad; constituyéndonos en un referente de consensos y acuerdos en función del país que anhelamos”, enfatizó el Presidente del Parlamento.
Además resaltó el trabajo en territorio, escuchando a la gente en cada rincón de la jurisdicción nacional, para conocer e implementar la hoja de ruta necesaria para la construcción de las leyes que resuelvan las principales preocupaciones y necesidades ciudadanas. Aseguró que el diálogo con todos los sectores fue un elemento fundamental para arribar a consensos y acuerdos, en torno a los proyectos de ley tramitados en la Asamblea.
Estadísticas
El Pleno aprobó 84 resoluciones, 7 tratados e instrumentos internacionales, a través de 159 sesiones del Pleno y 4 sesiones solemnes. Así mismo, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) desarrolló 87 sesiones, con un total de 278 proyectos de ley calificados y la sustanciación de 10 juicios políticos.
Relaciones internacionales
En el ámbito internacional, la secretaría respectiva promueve el posicionamiento institucional de la Asamblea del Ecuador en organismos interparlamentarios como: Unión Interparlamentaria Mundial, UIP; Parlamento Latinoamericano y del Caribe, PARLATINO; Asamblea Parlamentaria Euro Latinoamericana, EUROLAT; Parlamento de las Américas, PARLAMERICAS; Parlamento Amazónico, PARLAMAZ; y Alianza del Pacífico, CISAP.
El acto se cumplió con la participación de autoridades de otras funciones del Estado, organismos de control, gobiernos autónomos descentralizados, mandos militares y policiales; cuerpo diplomático acreditado en el Ecuador, organizaciones, colectivos sociales, pueblos y nacionalidades, entre otros invitados especiales.
EG/pv
Más fotografías: