En el marco del tratamiento de los proyectos de reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, representantes de la Red de Docentes de la provincia de Los Ríos, acudieron a la Comisión de Educación, con el fin de presentar sus observaciones a la propuesta normativa, para que sean consideradas en la elaboración del informe para conocimiento del Pleno del Legislativo.
Jorge Nicola pidió que se respeten los derechos de los educadores, pues hay normas que no son equitativas para los maestros, ni se toma en cuenta su experiencia, para el desempeño de cargos de rectores y vicerrectores, a la vez aseveró que actualmente quienes están en esas funciones están encargados y el Gobierno a través del Ministerio de Educación no define el proceso administrativo para el nombramiento.
Mencionó que existe un déficit de maestros a nivel nacional, problema que debe ser visualizado por los órganos competentes para emprender en las soluciones, en beneficio de la educación, la niñez y la juventud.
Finalmente, pidió incluir a los maestros de contrato y nombramiento provisional al escalafón, para que puedan ser parte del incremento del sueldo, de la misma manera que son evaluados y están sujetos a las capacitaciones.
SL/pv