Plantea fortalecer el sistema nacional de protección de niñas, niños y adolescentes

Viernes, 12 de mayo del 2023 - 11:23 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Plantea fortalecer el sistema nacional de protección de niñas, niños y adolescentes

Ante la Comisión de la Niñez acudieron representantes de la agrupación “Pacto por la Niñez”, a fin de exponer sus observaciones al proyecto de Código Orgánico de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna).

Manuel Martínez destacó la apertura de la comisión para escuchar los aportes y propuestas al Libro III del Copinna, relacionado especialmente con el Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.

Informó que el Sistema Nacional de Protección es absolutamente sustancial, debido a que tiene que ir acompañado de una institucionalidad adecuada. Agregó que la discusión y debate que se ha dado sobre el Libro III ha sido muy limitado.

Recordó que en el año 2013 se dictó el Código de la Niñez y Adolescencia (CONA), como un sistema de la protección de la niñez y adolescencia, que fue construyéndose en el tiempo y se lograron avances importantes. Aseveró que más de 200 consejos cantonales de la niñez y adolescencia fueron transformados en consejos de derechos en el marco de una protección integral a los grupos de atención prioritaria.

De su lado, Verónica Legarda se refirió a la aprobación de los consejos de igualdad en 2014, tomando en cuenta que estos procesos normativos han ido afectando la política pública de protección integral de la niñez y adolescencia. Resaltó la importancia de implementar un Código Orgánico de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia que se pueda visualizar que el proceso central esté enmarcado en los procesos de rectoría, coordinación y de gobernanza de esta política pública para este sector de la sociedad.

Analizó los nudos críticos del sistema de protección y las fallas en la coordinación y gobernanza en el sistema, a la vez que sugirió considerar en el proyecto las recomendaciones del Comité de Derechos del Niño de Ginebra y de Naciones Unidas.

Finalmente, la asambleísta Pierina Correa, presidenta de la mesa legislativa, explicó que han abordado con responsabilidad la problemática de niños, niñas y adolescentes; justicia especializada de adolescentes infractores, entre otros aspectos y que han realizado un trabajo arduo con todas las instituciones del Estado que tienen que ver con niñez y adolescencia.

HC/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador