Con la presencia de alrededor de 1.500 invitados, entre ellos, el presidente de Colombia, Gustavo Petro; los vicepresidente de Brasil y Honduras; el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana; delegaciones de países amigos; cuerpo diplomático; asambleístas y los titulares de las otras funciones del Estado, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin y la vicepresidenta, Verónica Abad, asumieron sus respectivos cargos ante la Asamblea Nacional, para el período 2023-2025.
La ceremonia solemne inició con el ingreso del Estandarte Patrio y el Himno Nacional de la República del Ecuador. De inmediato, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle Kozhaya tomó juramento e impuso la banda presidencial a Daniel Noboa, con lo que asumió la máxima autoridad del país.
Henry Kronfle destacó como objetivo principal reducir la violencia en el país, atacar la desocupación y trabajar por el empleo. También, enfatizó en la recuperación del valor de la palabra y que el debate debe realizarse con altura y argumento, mas no con insultos.
El flamante presidente, Daniel Noboa recibió la Orden Nacional Al Mérito en el Grado de Gran Collar a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, que es el máximo grado de la orden nacional al mérito, que se impone a un Presidente Constitucional de la República del Ecuador.
Además, suscribió el Decreto Ejecutivo, mediante el cual asume la Jefatura de Estado y de Gobierno de la República del Ecuador, de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República.
Tras recibir la condecoración, Daniel Noboa, presidente Constitucional de la República expuso los lineamientos fundamentales de las políticas y acciones que desarrollará durante su ejercicio presidencial.
Subrayó su creencia en un Estado que tiene como primer objetivo reducir la violencia, y volver del progreso una costumbre. Dijo que hay algo que tiene muy claro y es que para combatir la violencia hay que atacar la desocupación. “El país necesita empleo, y para generarlo enviaremos reformas urgentes a la Asamblea, que deben ser tratadas con responsabilidad y pensando primero en el país”, expresó.
Además, destacó el papel de la juventud que es sinónimo de fuerza para vencer los retos que nos imponen. Precisó que es un hombre libre de prejuicios y políticamente distinto para muchos. “Así es el Ecuador, joven, libre, diverso y emprendedor”, subrayó.
Por ello, pidió apoyo e invitó a sumar esfuerzos. “El anti tiene un techo y el pro es infinito. Dejemos los viejos esquemas políticos y concentrémonos en resolver los grandes problemas que aquejan al Ecuador. Los invito a todos a trabajar en conjunto para acabar con el enemigo en común: la violencia y la miseria. La tarea es dura y difícil, y los días son pocos. Manos la obra y a trabajar”, concluyó.
La ceremonia concluyó con la entonación del Himno a Quito, la salida del Estandarte Nacional y de las autoridades.
RSA-AM/pv
Más fotografías: