La Comisión de la Niñez, presidida por la legisladora Pierina Correa dio a conocer a los integrantes del organismo legislativo el informe sobre el estado del trámite del proyecto de Código Orgánico de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, COPINNA.
Pierina Correa informó la actual situación del trámite, previo a la presentación del nuevo texto final del proyecto, así como la etapa de socialización, aportes recibidos de varios actores y procesos de aprobación del articulado.
La Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes hasta el día de la disolución de la Asamblea Nacional, 17 de mayo de 2023, avanzó hasta la aprobación el informe de avance del proyecto, con el articulado de los cuatro libros, excepto ciertos artículos del tercer libro.
Pierina Correa anunció que la próxima semana se presentará la propuesta del plan de trabajo, luego de que tengan definidos los plazos, considerando la sentencia de la Corte Constitucional, en uno de los temas que constan en el COPINNA.
Entre las inquietudes de los legisladores, Lucio Gutiérrez invitó al análisis respecto a las acciones a emprender por parte de esta comisión, luego de la derogatoria de la tabla de drogas anunciada por el Gobierno Nacional.
La legisladora Margarita Arotingo consideró que se debe dar seguimiento al accionar de las Juntas Cantonales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, en donde se deben desarrollar programas para prevenir los problemas.
Arturo Ugsha recordó la visión colectiva de las comunas y comunidades, respecto a la problemática que tienen las niñas, niños y adolescente, en el contexto de la aplicación de la justicia indígena. El Estado tiene una gran deuda con la niñez del país, sostuvo.
Arisdely Parrales señaló que es necesario considerar la problemática de varias provincias, como la de Santa Elena, para promover el desarrollo integral de las niños y niños.
El Código Orgánico para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes reforma de varias leyes, modifica competencias, procesos y procedimientos de diversas instituciones del Estado.
Integran esta comisión: Pierina Correa (RC) Samuel Célleri (PSC), Arisdely Parrales (RC), Esther Cuesta (RC), Margarita Arotingo (RC), Ana Galarza (Construye), Jorge Peñafiel (Construye), Lucio Gutiérrez (PSP) y Arturo Ugsha (Claro que se puede).
AM/pv
Más fotografías: