La reforma al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, así como la reforma a la Ley de Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales serán los primeros proyectos de ley que serán tramitados por la Comisión de Gobiernos Autónomos, según el cronograma aprobado en la sesión de este miércoles.
La presidenta de la comisión, Victoria Desintonio informó que hay varios proyectos de ley que proponen reformar el Cootad, los que serán unificados para el tratamiento según la temática, conforme lo establecido en el artículo 58.1 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Asimismo solicitó a los legisladores que remitan las propuestas de comparecencias hasta este viernes; en cada sesión se recibirá a cinco actores, entre autoridades, expertos y académicos.
Respecto a la reforma al Cootad, el asesor Paúl López dio a conocer el cronograma previsto hasta enero de 2024, en cinco momentos: jornadas de socialización con los gremios Congope, AME y Conagopare; comisiones generales y comparecencias; sistematización de observaciones; reuniones de trabajo; y, sesiones para analizar el articulado.
La legisladora Gabriela Molina mocionó la aprobación del cronograma de trabajo respecto a la reforma al Cootad, propuesta que se aprobó con nueve votos.
Entre tanto, respecto al proyecto de reforma a la Ley de Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales, la asesora Gabriela Pruna, informó que se ha solicitado el pedido de prórroga para continuar el tratamiento de esta normativa. Para mediados del presente mes se prevén varias comparecencias y en 2024, la discusión del articulado.
Este cronograma fue aprobado con nueve votos, acogiendo la moción del legislador Héctor Valladarez.
AM/pv
Más fotografías: