Legislativo condecoró al artista ecuatoriano Jorge Perugachy

Martes, 27 de noviembre del 2012 - 16:23 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En la sesión 205 del Pleno, el presidente de la Legislatura, Fernando Cordero Cueva, impuso la condecoración Asamblea Nacional del Ecuador "Dr. Vicente Rocafuerte", al Mérito Cultural, al  ecuatoriano, Jorge Efraín Perugachy Gualsaquí, en reconocimiento de su aporte al desarrollo de las artes plásticas en nuestro país.

A la vez, la segunda Vicepresidenta de la Asamblea, Rocío Valarezo Ordóñez, entregó el respectivo Acuerdo Legislativo, a través del cual se resalta la destacada trayectoria del artista Jorge Efraín Perugachy Gualsaquí, que trasciende por su inspiradora vocación, talento y creatividad, aptitudes transmitidas en obra y pensamiento a la comunidad, en una propuesta integradora de altos valores personales e intelectuales.

 

En este acto, el asambleísta Celso Maldonado, representante de la provincia de Imbabura, resaltó que la obra del maestro Perugachy revela sus investigaciones minuciosas de la tradición, la leyenda y el mito, pero también del arte popular y de las artesanías regionales. "Jorge Perugachy deja una profunda huella cuando, en su obra, adopta una serie de personajes femeninos inspirados en las mujeres del pueblo, que se encuentran en las plazas de nuestras aldeas; son las caseras, las vecinas, las comadres, tocando una realidad de nuestro sector rural en América Latina, en la serie de Mujeres Andinas; en Vírgenes del Sol, plasma la belleza y la inteligencia de las mujeres de nuestros antepasados y, además  incorpora la simbología ancestral de lo andino", subrayó.

Dijo que Jorge Perugachy, pintor de su tierra, de la mujer y de la vida, artista lleno de desprendimiento humano y espiritual, ha donado varias de sus reconocidas obras como entrega de una pequeña porción de su corazón. Por ello, hoy, la Asamblea Nacional le otorga este reconocimiento al hombre, al artista, la maestro, al embajador del Ecuador en muchos países del mundo, como uno de los mejores exponentes de la plástica ecuatoriana contemporánea.

Precisó que en su vida se visibilizan dos facetas, una por su composición de temas cotidianos, como un notable pintor, reconocido nacional e internacionalmente; y, otra, como educador y formador de la juventud, trabajo que lo ha desempeñado con amor y mucha satisfacción.

En los considerandos del Acuerdo Legislativo se determina que su gran producción recoge una inclinación temprana por la composición de temas cotidianos de su natal Otavalo, provincia de Imbabura, consolidando un enriquecedor trabajo cultivado con profunda pasión, intensidad y calidez, que acoge la temática del entorno, con énfasis en la visión ancestral y andina, en conjunción con una esmerada preparación y superación integral, que lo identifica como un notable pintor, reconocido en exposiciones individuales y colectivas registradas a nivel nacional e internacional.

Como educador y formador de la juventud ecuatoriana, ilustrador de varios medios de comunicación, como representante de organizaciones afines, con la emisión de literatura especializada y con su invariable interés para generar un mensaje pictórico que resalta a la figura humana como artífice de nuevos escenarios y realidades que percibe en su bregado, con sólidos argumentos y contenidos, una obra expresiva, armónica y luminosa, concebida en una fusión de sentimientos y capacidades.

De su lado, Jorge Perugachy, tras agradecer a la Asamblea Nacional por el homenaje y la condecoración entregada frente a una labor que tiene más de cuatro décadas, se comprometió a seguir trabajando por un Ecuador mejor.

JLVN/eg

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador