La Comisión de Soberanía y Seguridad Integral decidió por unanimidad pedir la comparecencia de los titulares de los organismos rectores de la Seguridad Ciudadana, Protección Interna y Orden Público y al Comandante General de la Policía Nacional; del Sistema Nacional de Rehabilitación Social y Atención Integral a Adolescentes Infractores; del Sistema Nacional de Inteligencia; Defensa Nacional y al Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; Fiscalía General del Estado; Consejo de la Judicatura y al Presidente de la Corte Nacional de Justicia.
En la resolución se advierte que la situación de inseguridad que atraviesa el Ecuador que demanda de la Asamblea Nacional, a través de la Comisión de Seguridad Integral, siga cumpliendo su rol proactivo y responsable de fiscalización para promover la acción eficaz de las instituciones del Estado.
En la sesión, que se convocará dentro de los próximos ocho días, se espera conocer la implementación del Plan de Inteligencia propuesto por el Titular del ente rector del Sistema Nacional de Inteligencia, así como las gestiones para la institucionalización del subsistema de inteligencia penitenciaria.
Adicionalmente, presentarán los avances del Plan Fénix, debido a que la comisión está procesando varios proyectos normativos, que deben alinearse a este plan.
La comisión también convocará a la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República, Mishel Mancheno, para que exponga respecto al cumplimiento de la disposición transitoria primera de la Ley Orgánica Reformatoria a Varios Cuerpos Legales para el Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y la Seguridad Integral.
El Secretario Relator de la mesa legislativa remitirá a todos los órganos de la Función Ejecutiva y demás funciones del Estado, según corresponda, los proyectos de ley que se encuentran en trámite para que realicen las observaciones en el campo de sus competencias.
El proponente de la resolución, el legislador Xavier Jurado enfatizó que el pueblo demanda de sus representantes resolver los problemas del marco legal y acompañar a las diferentes funciones del Estado para superar los problemas que acechan el país. “La inseguridad ha crecido y ahora vivimos la peor crisis, por lo que es necesario pedir respuesta y trabajar de manera coordinada en la solución de este grave problema que preocupa al país”, precisó.
RSA/pv