Asambleísta Araujo Rechaza Reformas al Código de la Democracia La Asambleísta María Fernanda Araujo, destacada por su firme compromiso con la ciudadanía, las minorías y los principios democráticos, ha votado en contra del informe para el Segundo Debate sobre las reformas al Código de la Democracia en la Comisión de Justicia y Estructura del Estado. Su decisión se fundamenta en la convicción de que las reformas propuestas podrían perjudicar la participación política y la representación de movimientos políticos provinciales, además de alterar el principio de igualdad en los procesos electorales.
Durante su participación en el Segundo Debate, Araujo expresó su preocupación por varios artículos del Código. Entre ellos, se encuentra la reforma del artículo 164, que propone cambiar el método Webster, diseñado para beneficiar a las minorías asegurando su representación en elecciones pluripersonales, por el método D'Hondt, que se ha demostrado favorece a los Partidos y Movimientos Políticos Nacionales. La Asambleísta Araujo afirmó con convicción: “Estamos aquí para garantizar que el derecho a la igualdad de todas las organizaciones políticas sea respetado”.
A pesar de su oposición, la propuesta de reformas fue aprobada con seis votos a favor y cuatro en contra. Los informes de mayoría y minoría serán presentados al Consejo de Administración Legislativo para su consideración en el pleno de la Asamblea Nacional. Representando a Chimborazo, Araujo reafirma su compromiso de salvaguardar los derechos democráticos de todos los ciudadanos. Enfatiza la importancia de la inclusión y la representatividad en el sistema político ecuatoriano, demostrando con su voto una postura clara en favor de la justicia y la equidad en el ámbito político, especialmente para aquellos en posiciones minoritarias y locales.
CML