Participé en la Sesión de Comisión de Derecho al Trabajo y Seguridad Social. En la comisión se presento:
La reforma a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del BIESS, según su proponente, tiene como objetivo fundamental, modificar la composición del Consejo Directivo del IESS, así como el procedimiento de integración del directorio del BIESS, a fin de que los afiliados y jubilados del seguro social obligatorio tengan una mayor representación en estos órganos de gobierno, con el propósito de garantizar los derechos de igualdad y participación en la integración del Consejo Directivo del IESS, garantizando la participación e inclusión de todos los asegurados y empleadores.
El proyecto de ley propone que la designación de los representantes de los asegurados y empleados del Consejo Directivo del IESS se realice mediante un proceso de elección directa, a través de padrón electoral y del sufragio de todos los asegurados (activos y pasivos) y empleadores del seguro social obligatorio.
La propuesta de integración del Consejo Directivo del IESS que se plantea es la siguiente: Dos representantes principales y sus alternos elegidos por todos los afiliados activos del seguro social obligatorio, un representante principal y su alterno elegidos por todos los jubilados del seguro social obligatorio, un representante principal y su alterno elegidos por todos los empleadores del seguro social obligatorio, un representante principal y su alterno designados por el Ministerio de Trabajo en representación de las instituciones empleadoras del sector público.
El proyecto de ley plantea, además:
• La modificación del proceso de selección de los miembros del Directorio del Banco del IESS, el mismo que estará a cargo del Consejo Directivo del IESS.
• Que el Ministro de Economía y Finanzas y el Director General del IESS acuerden un plan de pagos de las deudas que tiene que cancelar el Estado del IESS.
• Una disposición transitoria para que el Banco del IESS sea un banco de primer piso.
• Que el director General del IESS disponga el recálculo de la pensión jubilar de las personas que se jubilaron con la Resolución C.D. No. 554 del 4 de agosto de 2017.
Quiteña, doctora en Psicología Industrial y Magister en Gerencia y Liderazgo Educacional. Poseo una sólida carrera de 20 años como docente universitaria y 15 años de experiencia en Gestión de Talento Humano en el sector privado, aportaré una perspectiva única a la Asamblea Nacional como representante electa por Pichincha, circunscripción Centro-Norte, parte de la Comisión Permanente de Derecho al Trabajo y Seguridad Social.