Comisión de Fiscalización conformará mesa técnica para elaborar Plan de Trabajo

Martes, 21 de noviembre del 2023 - 21:00 Imprimir

Hoy luego de la sesión plenaria No. 873, las 15 comisiones especializadas permanentes de la Asamblea Nacional se instalaron para elegir a sus autoridades bajo criterios de paridad y alternancia de género y, con ello, iniciar el trabajo que realizarán hasta mayo de 2025.

Por unanimidad, los miembros de la Comisión de Fiscalización y Control Político aprobaron la conformación de una mesa técnica encargada de elaborar el plan general de trabajo, que se ejecutará hasta mayo de 2025, con el objeto de abordar los procesos de gestión y administración pública que presentan irregularidades y que requieren atención urgente.

En el plazo máximo de cinco días, la planificación será analizada, debatida y aprobada o no por los comisionados.

Entre los temas que más preocupan a los asambleístas y que deberán ser incluidos en la planificación se encuentran: la crisis energética que atraviesa el país que genera pérdidas millonarias al sector productivo; la falta de mantenimiento a las hidroeléctricas, la administración y gestión de riesgos; y, gestión de transporte, contratos y concesiones en materia vial.

Además, las prestaciones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y los contratos en el sector petrolero también serán tema de estudio de la mesa. Los asambleístas resaltaron la necesidad de fiscalizar las acciones realizadas por el Ejecutivo, durante los seis meses que la Legislatura cesó.

Para Luis Alvarado, asambleísta por Guayas y Vicepresidente de la Comisión de Fiscalización, todos los temas planteados por los asambleístas son realmente importantes e imperiosos; además agregó como punto fundamental, fiscalizar el sector de la salud, se evidencia en todo el país la falta de recursos de medicinas, la atención eficiente a los pacientes y usuarios de los servicios médicos, no solo del Ministerio de Salud Pública sino del IESS, manifestó que como parte de la Comisión de Fiscalización es urgente entregar respuestas a las ciudadanos.

Para Alvarado, es necesario que la Asamblea trabaje en territorio, pueda evidenciar la necesidad de la gente y verificar los problemas que tienen los diferentes sectores del Ecuador.

Análisis crisis energética

En la Sesión 003 cuyo objetivo era analizar y debatir el problema de energía eléctrica que atraviesa el país, se recibió en comisión general a Miguel Calahorrano, experto en materia energética, quien expuso sobre el funcionamiento del sector energético y la distribución de la generación eléctrica del Ecuador por cada central, la mesa legislativa resolvió iniciar el proceso de fiscalización sobre la crisis energética nacional, para lo cual llamarán a comparecer a las autoridades responsables de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP); Ministerio de Energía y Minas; Ministerio de Economía y Finanzas; y, demás autoridades que tuvieron responsabilidad en el manejo energético.

Además, realizarán visitas a las instalaciones de las hidroeléctricas Coca Codo Sinclair y Toachi Pilatón.

Luis Alvarado Campi
Asambleísta por Guayas Acción Democratica Nacional ADN

Asambleísta por la provincia del Guayas 2

Facebook - Luis Alvarado Campi Facebook - Luis Alvarado Campi Instagram  -

E-mail - Luis Alvarado Campi

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador