LEY QUE FACILITA LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES

Jueves, 07 de diciembre del 2023 - 14:00 Imprimir

En la Asamblea Nacional, aprobamos con 106 votos aprobó el proyecto de Ley de Gestión Integral del Riesgo de Desastres, el cual tiene como objeto normar los procesos para la planificación, organización y articulación de políticas y servicios para el conocimiento, previsión, prevención, mitigación; la respuesta y recuperación ante emergencias, desastres, catástrofes, endemias y pandemias. En las próximas horas, esta normativa será remitida al Ejecutivo para la respectiva sanción u objeción.

Además, esta ley regula el funcionamiento del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión Integral del Riesgo de Desastres para garantizar la seguridad y protección de las personas, las colectividades y la naturaleza, frente a las amenazas de origen natural y antrópico, con el objetivo de reducir el riesgo de desastres.

El Estado ecuatoriano no ha actuado de manera eficaz para proteger a la ciudadanía y sus bienes; la falta de información técnico científica de los riesgos, poca inversión en proyectos de mitigación, insuficiente control en las construcciones y desarrollo urbano, nulas campañas de preparación de los ciudadanos, respuesta y atención a desastres de manera desordenada, una falta de planificación para la reconstrucción, reactivación y recuperación luego de los desastres, que es el resultado de la falta o ausencia de una normativa que defina la gestión de riesgos de desastres en el país.

Luis Alvarado Campi
Asambleísta por Guayas Acción Democratica Nacional ADN

Asambleísta por la provincia del Guayas 2

Facebook - Luis Alvarado Campi Facebook - Luis Alvarado Campi Instagram  -

E-mail - Luis Alvarado Campi

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador