La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social invitará a profesionales y académicos expertos en energía, a fin de analizar la crisis que atraviesa el sector eléctrico en el país, que derivó en la aplicación de racionamientos, desde octubre pasado, hecho que afectó al sector productivo y a la ciudadanía en general.
Previamente, la mesa conoció los avances del proceso de investigación de esta temática en el período inmediato anterior, en el cual los comisionados recibieron al entonces ministro de Energía, Fernando Santos Alvite y a su viceministra, quienes alertaron que la situación era complicada en el tema de generación, pero no consideraban -para ese momento- que podrían llegar al nivel de racionamientos.
En aquella oportunidad, el Ministro explicó aspectos relacionados también con los acuerdos para la compra de energía a Colombia y sus costos, las variaciones de la demanda de energía, por ejemplo, con la operación del Metro de Quito, que requiere una potencia especial.
La Comisión trabajará de manera coordinada con la mesa de Fiscalización, la cual recibió a diversas autoridades para conocer pormenores del problema eléctrico, a fin de evitar comparecencias repetitivas. “El objetivo es encontrar soluciones a esta grave crisis energética”, subrayó Patricio Chávez, titular de la Comisión de Transparencia.
EG/pv
Más fotografías: