Bajo la conducción del legislador Carlos Velasco, la Comisión del Derecho a la Salud inició la revisión 8 proyectos de ley calificados por el Consejo de Administración Legislativa. Los asambleístas coincidieron que varios de ellos deben ser incorporados al Código Orgánico de Salud.
El presidente de la comisión, Carlos Velasco, informó que sobre el tema de las personas con epilepsia, el espíritu de la norma es que todos los pacientes con esta patología tengan acceso a la gratuidad y que el informe se encuentra para segundo debate en el Pleno.
Agregó que el proyecto sobre el cáncer de mama, que tiene como objetivo disminuir las muertes por esta enfermedad, brindar atención integral, acceso directo y control inmediato, fue tratado en primer debate.
Sobre las reformas a la Ley del Deporte, que tiene como propósito erradicar la violencia en los escenarios deportivos, promover estilo de vida saludables y la eliminación de alcohol en todos los escenarios deportivos, existe informe para segundo debate.
En cuanto al tema del uso de la bicicleta, que busca el mejoramiento de salud, ambiente y movilidad, se encuentra un borrador para primer debate, añadió. Respecto a las reformas a la Ley de Discapacidades, se encuentra en socialización para primer debate; sobre la asistencia a madres adolescentes, el proyecto es socializado previo al primer debate.
Informó que el Código Orgánico de Salud es un tema más complejo, pues tiene que ver con la conformación del sistema nacional de salud. La Comisión anterior avanzó en el análisis de algunos temas y está para seguirlo socializando y que el proyecto sobre la práctica intercultural para el parto acompañado se encuentra para segundo debate.
El asambleísta Richard Farfán manifestó que es necesario establecer prioridades para el tratamiento y que existen varios temas como el cáncer de mama que deben ser incorporados en una sola ley, mientras que el tema de la bicicleta debe ser regulado por los municipios.
Por su parte Raúl Auquilla señaló que “en el país existe exceso de leyes, lo que entorpece la buena marcha del país”, por lo que propuso hacer una reedición para incorporarlos, por ejemplo, en el Código de Salud, criterio que fue compartido por los asambleístas Paco Fierro y Adriana de la Cruz.
RSA/pv