La Comisión de Biodiversidad solicitó información sobre el cumplimiento de la Disposición Transitoria Décimo Primera de la Ley para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, a varias autoridades que deberán comparecer a este organismo legislativo el 17 de enero próximo.
La información fue requerida a Guadalupe Llori, presidenta del Consejo de Planificación y Desarrollo de la Circunscripción Territorial Amazónica (CTEA); Rut Rocío Durango, secretaria técnica de la CTEA; Ana Changuín, secretaria de la Senescyt; Juan Carlos Vega, ministro de Finanzas; y, a Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas.
La disposición de la ley hace referencia a la creación de las universidades públicas autónomas en las provincias de Sucumbíos, Orellana, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Estas universidades serán partícipes de la parte proporcional de las rentas que asigna el Estado a las Universidades y Escuelas Politécnicas. El Consejo de Planificación y Desarrollo de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica asignará un fondo semilla, proveniente del Fondo Común, para viabilizar este objetivo.
En otro punto de la agenda, la Comisión de Biodiversidad avocó conocimiento del memorando de la Coordinación de Asesoría Jurídica concerniente a los plazos y términos legislativos, que se sustentan en las comisiones legislativas, respecto a la entrega de informes para primer y segundo debate. En varios casos, los plazos continúan desde que la comisión especializada eligió a sus autoridades.
El presidente de la comisión, Guido Vargas subrayó que esta comunicación respecto a los plazos permite continuar los cronogramas de los temas en trámite.
Por último, el legislador Milton Aguas, con relación al uso de juegos pirotécnicos en Galápagos, solicitó varias acciones para que las autoridades correspondientes modifiquen la resolución de ingreso de pirotecnia.
AM/pv
Más fotografías: