Los exlegisladores Joel Abad, Daniel Onofa y Marlon Cadena fueron recibidos en la Comisión de Gobiernos Autónomos, en donde presentaron sus argumentos, en el marco del tratamiento de primer debate de los proyectos de Ley de Barrios y de Organización Barrial.
Joel Abad, proponente del proyecto de Ley de Organización Barrial del Ecuador, resaltó que su propuesta normativa tiene relación con las diferentes formas de organización popular, considerando el derecho al bienestar y solución de los problemas de la sociedad. Plantea tres niveles de organización: primer grado, segundo grado y tercer grado.
Asimismo, la Comisión de Gobiernos Autónomos recibió al exlegislador Daniel Onofa, uno de los autores del proyecto de Ley de Barrios, quien sostuvo que estos han sido reconocidos como la unidad socioeconómica primaria en el ámbito urbano. En este sentido, se requiere regular su conformación y organización, además de establecer la articulación, reconocimiento, representación, procesos de participación, rendición de cuentas y consultas previas.
La legisladora Fabiola Sanmartín destacó el tratamiento de los proyectos de ley sobre los barrios, que con esta oportunidad tendrán la posibilidad de participar en las decisiones, también, al interior de los gobiernos autónomos descentralizados. Por ello pidió ampliar sobre el nivel de participación que tendrán los dirigentes barriales en los municipios, así como los consejos barriales. Entre tanto, el asambleísta Arturo Moreno reflexionó sobre la importancia del presupuesto para garantizar el desarrollo de las actividades de los barrios, a fin de que su organización no sea momentánea.
Marlon Cadena, también en referencia al proyecto de Ley de Barrios, mencionó que uno de los aspectos que se persigue con la normativa es la conformación y reconocimiento de las directivas de los comités barriales, regulados por una institución y no por diferentes. Adicionalmente, el exlegislador indicó que, en materia de seguridad, los comités barriales deberían estar enlazados o coordinar con el Ministerio de Gobierno y el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
En otro punto de la agenda, la comisión conoció y aprobó el cronograma de trabajo de los proyectos de Ley de Barrios y Ley Orgánica de Organización Barrial, con sustento en la moción presentada por la asambleísta Gabriela Molina.
AM/pv
Más fotografías: