La violencia y acoso laboral fue tema de debate en la Comisión del Derecho al Trabajo

Miércoles, 17 de enero del 2024 - 18:48 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión Laboral, Santiago Herrera, Código del Trabajo

Este proyecto tiene como objetivo prevenir y erradicar todo tipo de acoso y violencia en el trabajo, tanto en el sector público, como en el privado. Para ello, faculta al inspector de trabajo emitir sanciones pecuniarias en contra de la persona, natural o jurídica que haga las veces de empleador y disponer de manera conjunta, medidas de reparación y de apoyo con la ayuda de órganos especializados del sector público y privado.

Santiago Herrera se mostró de acuerdo en construir una norma que prevenga y sancione la violencia y el acoso laboral. Entre otros aspectos, mencionó que se pueden dictar reglamentos internos en las empresas con representantes de los trabajadores, aunque en la práctica se hace un poco difícil, porque no están definidos los parámetros claros para conformar comisiones.

Comentó que a través de una reforma al Código del Trabajo y a la Ley de Servicio Público, se podría disponer el control por medio de las unidades de seguridad y salud ocupacional o comisiones permanentes, para instrumentar el procedimiento adecuado, las sanciones no solo a la empresa, sino también a la persona que comete el acoso.

Además, comentó que se podría determinar el acoso laboral como causal de desvinculación del trabajador responsable.

A esta reunión también fue invitada la ministra de la Mujer, Arianna Tanca, quien presentó su excusa, razón por la que se le volverá a llamar la próxima semana.

PV

Más fotografías:

COMISIÓN DEL DERECHO A LOS TRABAJADORES (SEGUNDA). ECUADOR, 17 DE ENERO DEL 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador