Presidente del CES informó el estado del sistema de Educación Superior

Miércoles, 17 de enero del 2024 - 19:56 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Educación, CES, Pablo Beltrán

Como parte del proceso de fiscalización, la Comisión de Educación recibió a Pablo Beltrán, presidente del Consejo de Educación Superior, para que informe sobre el estado del Sistema de Educación Superior, conformado por 259 instituciones.

Señaló que a nivel nacional hay 62 universidades y 197 institutos tecnológicos superiores entre públicos y privados, en los que actualmente se ofertan 7.625 carreras y programas de educación superior. 4.856 son de tercer nivel y 2.770 de cuarto nivel.

Advirtió que las instituciones de educación superior no cuentan con las herramientas para desarrollar estudios de pertinencia y prospectivos adecuados, por lo que el CES desarrollará un clúster académico productivo que genere la data necesaria para facilitar el trabajo de las IES en la definición de su oferta académica, anclada al Plan de Desarrollo de los Gobiernos Autónomos Descentralizados.

Finalmente, puntualizó que el 64,3 % de carreras se ofertan en modalidad presencial, el 15,2 % en línea, 9,5 % semipresencial, 5 % hibrida, 3 % a distancia y 3 % modalidad dual.

Al respecto los comisionados resaltaron la necesidad de impulsar la interculturalidad como eje transversal de la educación superior, la promoción de espacios educativos seguros libres de todo tipo de violencias; y, la democratización de la educación mediante la tecnología que amplíe el acceso.

En otro orden, el titular del CES indicó que el 31 de diciembre de 2023 finalizó el plazo para que la Universidad Amawtay Wasi complete su proceso de institucionalización, por lo que la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt) y el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) emitieron los respectivos informes que recomendaron la intervención de la universidad. Agregó que el 8 de enero de este año se aprobó la intervención y se conformó la comisión interventora, encargada de alcanzar la institucionalidad que permita la autonomía responsable de la universidad. El plazo para lograrlo finaliza el 8 de junio de 2024.

BG/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE EDUCACIÓN. (TERCERA).  ECUADOR, 17 DE ENERO DEL 2024.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador