El tratamiento de los proyectos de ley que el Presidente de la República remita como urgentes en materia económica, consta entre las prioridades legislativas de la Comisión de Régimen Económico, Tributario y su Regulación y Control, además de los proyectos pendientes en el organismo legislativo.
La presidenta de la comisión, Nathaly Farinango mencionó que se ha recogido toda la información respecto a los proyectos en trámite, para el plan de trabajo que se pone en consideración de los comisionados. La hoja de ruta fue aprobada con ocho votos.
En la comisión se encuentran pendientes 14 proyectos de ley y para priorizar su estudio se agruparán por temáticas.
Entre los proyectos de ley unificados pendientes de informe para primer debate son las Reformas al Código Monetario y Financiero, y reforma a la Ley Orgánica de Contratación Pública.
Proyectos de ley no unificados pendientes de informe para primer debate: Proyecto de Ley Orgánica que norma la adecuada aplicación de los intereses de mora del Sistema Financiero Nacional; Reformas a la Ley Orgánica para el cierre de la Crisis Bancaria de 1999; entre otras.
En los proyectos de ley no unificados pendientes de informe para segundo debate consta el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Pública.
El proyecto de Ley de la Defensoría del Cliente tiene informe para segundo debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.
Los unificados son el proyecto de Ley Reformatoria de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, con 21 iniciativas legislativas; y, el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Monetario y Financiero, con 17 iniciativas.
El plan de trabajo incluye acciones de fiscalización y control político, así como la agenda de visitas territoriales.
Jueves 30 de noviembre 2023
Juan Pablo Molina Saldaña, asambleísta electo por la provincia del Guayas, miembro de la Bancada Ciudadana. Soy economista de profesión y amante del agro, tengo 38 años de edad, papá de Juan Pablo, José Joaquín, María Joaquina y Juana Valentina, familia formada gracias a mi compañera de vida Rossana.
Defensor de causas sociales pero, sobretodo, de causas que beneficien a personas con discapacidad, con quienes guardo una particular afinidad ya que conozco de cerca sus realidades.
Economista con énfasis en economía empresarial por la Universidad Tecnológica Ecotec, con menciones en Gestión Financiera, Gestión Empresarial y Negocios Internacionales. Maestrante en Gerencia Política, Gobernanza y Gobernabilidad por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
Fui parte del Ministerio de desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) impulsando el programa habitacional Socio Vivienda además del Sistema de Información para la Gobernabilidad Democrática (SIGOB)
Fiel creyente de que un país más equitativo y justo para todos es posible. Mi lucha desde el legislativo es salvaguardar los derechos de los ecuatorianos, de sobremanera los de aquellos a quienes les vulneran sus derechos. Además, impulsar acciones y proyectos que propicien el óptimo desarrollo de nuestro país y sociedad.
Mantengo firme mi compromiso de lograr juntos el país libre que tanto anhelamos.