SESION 876 APROBADA LA LEY ORGÁNICA DE GESTIÓN DE IDENTIDAD Y DATOS CIVILES

Martes, 12 de diciembre del 2023 - 14:41 Imprimir

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó con 119 votos afirmativos, la reforma a la Ley de Gestión de Identidad y Datos Civiles, que tiene como objetivo mejorar la efectividad de los servicios públicos hacia la ciudadanía, cumpliendo el dictamen de la Corte Constitucional, sobre el cumplimiento de los derechos referentes a la identidad personal. Como Bancada Ciudadana velamos por el respeto a los derechos de todas y todos los ecuatorianos.

El texto íntegro aprobado fue el remitido por la Comisión de Garantías Constitucionales, excepto el contenido del artículo 19 del proyecto, referente a la adopción por parte de parejas y personas solteras, viudos, viudas, divorciados y divorciadas.

La legisladora Patricia Mendoza, ponente del proyecto, recordó que la comisión recogió cinco iniciativas legislativas que comprende tres aspectos fundamentales: acatar la sentencia de la Corte Constitucional sobre la voluntad de cambio de dato del sexo de las personas transexuales en la cédula de identidad; posibilidad de cambio de apellido por posesión notoria e ininterrumpida por al menos dos años consecutivos; y, coordinación con el Consejo Nacional Electoral para la depuración permanente del registro electoral acorde a los cambios y rectificaciones de nombres y apellidos, en concordancia con la información de la Dirección de Registro Civil, Identificación y Cedulación.

La legisladora detalló que actualmente se pueden cambiar los nombres en las cédulas de identidad y con la reforma también se podrán unir los nombres o rectificarlos. En cuanto a los apellidos se propone que conste en la ley el cambio de apellido por posesión notoria y consecutiva; igualmente se podrán corregir los apellidos.

En el debate, la legisladora Paola Cabezas resaltó que la Asamblea Nacional entró a debatir este proyecto al cumplir los 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Asimismo, recordó la sentencia de la Corte Constitucional que dispuso la regulación del procedimiento para el cambio de sexo de las personas transexuales.

La ley no solamente cumple lo dispuesto en la sentencia de la Corte Constitucional, sino también aterriza en la ley los mandatos constitucionales, dijo la asambleísta Cecilia Baltazar.

Entre tanto, Sofía Sánchez mencionó que existe la voluntad política en la Asamblea Nacional para tomar una decisión histórica en beneficio de los grupos excluidos, que evitará el maltrato, discriminación y humillación. Precisó que esta normativa no altera de ningún modo el contenido del artículo 68 de la Constitución.

Pierina Correa observó el contenido del artículo 19 del proyecto que señala “en cualquier caso, la adopción corresponderá a parejas y personas solteras, viudos, viudas, divorciados y divorciadas”, texto que entraría en contradicción con la Constitución.

Martes 12 de diciembre del 2023

Juan Pablo Molina
Asambleísta por Guayas Revolución Ciudadana

Juan Pablo Molina Saldaña, asambleísta electo por la provincia del Guayas, miembro de la Bancada Ciudadana. Soy economista de profesión y amante del agro, tengo 38 años de edad, papá de Juan Pablo, José Joaquín, María Joaquina y Juana Valentina, familia formada gracias a mi compañera de vida Rossana.

Defensor de causas sociales pero, sobretodo, de causas que beneficien a personas con discapacidad, con quienes guardo una particular afinidad ya que conozco de cerca sus realidades.

Economista con énfasis en economía empresarial por la Universidad Tecnológica Ecotec, con menciones en Gestión Financiera, Gestión Empresarial y Negocios Internacionales. Maestrante en Gerencia Política, Gobernanza y Gobernabilidad por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.

Fui parte del Ministerio de desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) impulsando el programa habitacional Socio Vivienda además del Sistema de Información para la Gobernabilidad Democrática (SIGOB)

Fiel creyente de que un país más equitativo y justo para todos es posible. Mi lucha desde el legislativo es salvaguardar los derechos de los ecuatorianos, de sobremanera los de aquellos a quienes les vulneran sus derechos.  Además, impulsar acciones y proyectos que propicien el óptimo desarrollo de nuestro país y sociedad.

Mantengo firme mi compromiso de lograr juntos el país libre que tanto anhelamos.

Facebook - Juan Pablo Molina Facebook - Juan Pablo Molina Instagram  -

E-mail - Juan Pablo Molina

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador