SESIÓN NO. 003 PROYECTO DE LEY REFORMATORIA A LA LEY DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS

Miércoles, 13 de diciembre del 2023 - 14:49 Imprimir

La Comisión de Régimen Económico recibió a las autoridades del Ministerio de Finanzas, Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) y Superintendente de Compañías, quienes expusieron sus observaciones relacionadas con el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos, que tramita el organismo legislativo.

El director general de la UAFE, Alan Sierra Nieto manifestó que la institución está dispuesta a efectuar los cambios que correspondan, según los avances que se propongan para alcanzar los objetivos de la normativa, fortalecer la institución y mantener un trabajo conjunto entre los sectores público y privado. Todo proceso de lavado de activos se ve reflejado en el patrimonio, dijo.

Daniel Falconí, viceministro de Finanzas, sugirió que la institucionalidad que se propone en el proyecto tenga varios actores en el proceso de control, que es absolutamente necesaria. Sostuvo que esta es una materia muy importante para el Ecuador y estamos a tiempo de seguir el ritmo a los avances internacionales.

La economista Herminia Suárez, directora nacional de Prevención en Lavado de Activos, y otros Delitos, de la Superintendencia de Compañías, precisó que la normativa es de importancia porque están inmersas varias instituciones en el sistema antilavado. Añadió que la normativa debe estar actualizada a la par de los estándares internacionales.

La legisladora Nathaly Farinango, presidenta de la comisión, consultó sobre el secreto profesional y reserva de la fuente en los diferentes procesos de investigación y sobre los informes enviados a la Dirección Nacional de Prevención en Lavado de Activos y a la Fiscalía, luego las inspecciones de oficio o a petición de parte al sector societario; además, la transparencia de datos sobre la afectación en la evaluación de riesgos generada por casos de lavado de activos.

Entre tanto, el legislador José Vallejo consultó a las autoridades sobre los obstáculos existentes para que las denuncias de delitos de lavado de activos terminen en condena; Cristhian Vega preguntó sobre la participación de la academia en la estructura propuesta en la normativa y respecto a las funciones de la UAFE; Juan Pablo Molina consultó si es necesario que los abogados que patrocinan casos por terrorismo, narcotráfico y otros delitos estén obligados a reportar a la UAFE; y, María Mercedes Erbs reflexionó sobre el control de los dineros que no pasan por el sistema financiero y proceden del lavado de dinero.

El legislador Jorge Peñafiel pidió al Director de la UAFE que informe sobre el control antilavado a nivel bancario.

Luego de resaltar las primeras observaciones de los invitados, Nathaly Farinango mencionó que espera la resolución del CAL para la unificación de los proyectos de ley que se tramitan en el organismo legislativo, referentes a la prevención del delito de lavado de activos.

 

 

Juan Pablo Molina
Asambleísta por Guayas Revolución Ciudadana

Juan Pablo Molina Saldaña, asambleísta electo por la provincia del Guayas, miembro de la Bancada Ciudadana. Soy economista de profesión y amante del agro, tengo 38 años de edad, papá de Juan Pablo, José Joaquín, María Joaquina y Juana Valentina, familia formada gracias a mi compañera de vida Rossana.

Defensor de causas sociales pero, sobretodo, de causas que beneficien a personas con discapacidad, con quienes guardo una particular afinidad ya que conozco de cerca sus realidades.

Economista con énfasis en economía empresarial por la Universidad Tecnológica Ecotec, con menciones en Gestión Financiera, Gestión Empresarial y Negocios Internacionales. Maestrante en Gerencia Política, Gobernanza y Gobernabilidad por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.

Fui parte del Ministerio de desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) impulsando el programa habitacional Socio Vivienda además del Sistema de Información para la Gobernabilidad Democrática (SIGOB)

Fiel creyente de que un país más equitativo y justo para todos es posible. Mi lucha desde el legislativo es salvaguardar los derechos de los ecuatorianos, de sobremanera los de aquellos a quienes les vulneran sus derechos.  Además, impulsar acciones y proyectos que propicien el óptimo desarrollo de nuestro país y sociedad.

Mantengo firme mi compromiso de lograr juntos el país libre que tanto anhelamos.

Facebook - Juan Pablo Molina Facebook - Juan Pablo Molina Instagram  -

E-mail - Juan Pablo Molina

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador