La Comisión de Fiscalización y Control Político inició el análisis del proceso de transferencia y entrega del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) al Estado ecuatoriano, una vez que se han cumplido los 20 años del plazo para la construcción y operación de esta importante infraestructura, establecidos en el respectivo contrato.
Para el efecto, la mesa legislativa recibió al ingeniero Jorge Cáceres, de la veeduría ciudadana a este proceso, quien explicó que conforme las cláusulas contractuales, una vez cumplido el plazo de 20 años (termina en febrero), seis meses antes se debía efectuar un inventario de las acciones, instalaciones, activos y demás bienes administrados por OCP Ecuador, para realizar la entrega al Estado ecuatoriano, sin ningún costo para el país.
Observó que le llama la atención el que se haya establecido un convenio de mediación entre OCP Ecuador y el Estado, representado por el Ministerio de Energía y Minas, mismo que no está previsto en ninguna de las cláusulas contractuales, de allí que las actuales autoridades de dicha cartera de Estado deberán informar qué está pasando con este proceso.
Aseguró que la veeduría pretende que se lleve adelante una transferencia y entrega ordenada y transparente, en defensa de los intereses del Estado ecuatoriano.
Posteriormente, la comisión recibió al Viceministro de Hidrocarburos, quien solicitó que su intervención se presente de manera reservada, porque se tratará información sensible para el país.
La asambleísta Sofia Espín, quien solicitó que se trate este tema en la Comisión de Fiscalización, subrayó que se trata de un asunto que concita el interés del pueblo ecuatoriano, pues le preocupa que se hayan dado las acciones necesarias para garantizar la transferencia del OCP al Estado, en los términos establecidos en el contrato.
EG/pv
Más fotografías: