Avanza el estudio del Acuerdo de Asociación Comercial entre Ecuador y Costa Rica

Viernes, 26 de enero del 2024 - 22:34 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Avanza el estudio del Acuerdo de Asociación Comercial entre Ecuador y Costa Rica

En el marco del análisis del Acuerdo de Asociación Comercial entre Ecuador y Costa Rica, la Comisión de Relaciones Internacionales recibió a Danilo Palacios, ministro de Agricultura; y, a representantes de organizaciones de la sociedad civil del Ecuador, quienes expusieron sus criterios al respecto.

El titular del Ministerio de Agricultura, Danilo Palacios resaltó que una forma de dinamizar la economía del país es la generación de divisas y mejorar los accesos de los productos ecuatorianos a nuevos mercados. Explicó que el acuerdo excluye más de 450 productos agropecuarios sensibles, tales como: carnes de res, cerdo pollo; lácteos, piña, arroz, aceite de palma, cebolla, papa, azúcar, alcohol etílico, entre otros, para proteger la producción y consumo ecuatoriano.

Marco Ibarra, asesor de la Cámara de Industrias de Guayaquil, subrayó que Costa Rica es un país estable con un crecimiento económico sostenido, cuya población goza de gran poder adquisitivo. Calificó al acuerdo como muy favorable para el sector industrial, ya que el 78 % de las exportaciones a Costa Rica son bienes manufacturados.

De su lado, María Paz Jervis, presidenta de la Cámara de Industrias y Producción, saludó que el acuerdo sea de nueva generación en el cual se concibe el comercio con nuevas perspectivas de Pymes, género, medio ambiente e inversiones.

Destacó que el 97 % de las exportaciones actuales se beneficiarán de preferencias arancelarias. Así también, el 80 % de la oferta actual ingresará inmediatamente con arancel cero. El 56 % de las empresas ecuatorianas que exportan son PYMES.

Guillermo Pavón, presidente de FEDIMETAL, puntualizó que el acuerdo sería significativo para la industria metal mecánica que actualmente genera más de 50 mil empleos directos e indirectos. Por su parte, Santiago Goyes, coordinador de exportaciones de F.V Área Andina S.A., afirmó que sería beneficioso despachar sus productos de gran calidad al país centroamericano con aranceles preferenciales.

Finalmente, Francisco Rivadeneira, representante de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones del Ecuador, resaltó que Centroamérica y especialmente Costa Rica son áreas prioritarias para el comercio del Ecuador, por la facilidad de logística que genera la cercanía geográfica, las coincidencias culturales en temas de consumo; y, la trayectoria del Ecuador que históricamente ha exportado productos de valor agregado.

BG/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES, EN MODALIDAD (VIRTUAL). ECUADOR, 26 DE ENERO DEL 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador