Ley de Salud e Higiene Menstrual.

Jueves, 05 de mayo del 2022 - 17:26 Imprimir

 El 30% del país no cuenta con agua segura, por lo tanto, todo este enfoque desde la desigualdad tiene que abordarse en la Ley de Salud e Higiene Menstrual. La falta de política pública, mientras el Gobierno esté ausente ciego ante esto que está pasando todos los días, no podemos sumarnos a esa complicidad. Sila violencia nos trasverzaliza y su la violencia es más aguda en los sectores de pobreza y sin esas niñas adolescentes y mujeres pobres quienes más riesgos tienen, hagamos algo en función de nuestras competencias.

La pobreza con claro rostro de mujer golpea a millones cuyas condiciones de vida son muy alarmantes e indignas, provocando que no tengan dinero ni siquiera para comprar un paquete de toallas sanitarias. Además, al estar en esa situación, sus viviendas no tienen servicios básicos ni agua segura, por ello, el aseo mínimo para estos días no está garantizado e implica que están expuestas a enfermedades e infecciones, por lo tanto, el Estado debe hacer su parte.
Es un tema que como nuevo, debe ser abordado con amplitud y asumiendo esta realidad, sin miedo, dejando de lado la comodidad de nuestro privilegio.
 

 

 

Garzón Monteros Gissela Siomara
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Asambleísta por la provincia de Pichincha 4

Facebook - Garzón Monteros Gissela Siomara Facebook - Garzón Monteros Gissela Siomara Instagram  -

E-mail - Garzón Monteros Gissela Siomara

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador