Comisión de Justicia recibe aportes a la Ley de Seguimiento de las Obligaciones del Estado en Derechos Humanos

Viernes, 16 de febrero del 2024 - 15:11 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Justicia recibe aportes a la Ley de Seguimiento de las Obligaciones del Estado en Derechos Humanos

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado recibió el aporte de expertos en torno al proyecto de Ley del Sistema de Seguimiento, Cooperación e Implementación de las Obligaciones Internacionales del Estado Ecuatoriano en Materia de Derechos Humanos, que establece los mecanismos para la aplicación de sentencias, medidas provisionales y opiniones vinculantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de otras instancias de vigilancia del cumplimiento de los Tratados de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

En este marco, Fernando Bastias, del Comité Permanente de Derechos Humanos de Guayaquil, tras destacar la importancia de este proyecto, consideró necesario revisar los mecanismos de participación de la ciudadanía en el tratamiento de las temáticas relacionadas con el ejercicio de derechos, particularmente a través de colectivos e instituciones de defensa de derechos humanos. Así mismo, cuando hay dos organizaciones que quieran participar, que no se aplique el mecanismo de sorteo, sino que se escuche a las dos.

En torno a la periodicidad de las sesiones que tratan estos temas, propuso que se establezca un límite trimestral para garantizar el funcionamiento de este sistema. Igualmente, sugirió que se publique anualmente el cronograma de las sesiones de tratamiento de temas de derechos humanos y exámenes al Estado ecuatoriano; y que se promueva el debate de estos temas en las escuelas y facultades de derechos humanos de las universidades del país.

De su lado, el experto en derechos humanos, Pablo Villagómez aseveró que este proyecto de ley contribuye a una adecuada garantía de los derechos humanos para los ecuatorianos, al recordar que todas las sentencias y pronunciamientos que emite la CIDH tienen carácter vinculante y es deber del Estado ecuatoriano respetarlos y hacerlos respetar.

Subrayó que esta ley permitirá a los ciudadanos conocer sus derechos y, sobre todo, cuáles son los mecanismos que existen para que esos derechos sean respetados. Añadió que la normativa internacional en materia de derechos humanos es de condición imperante y, por tanto, no admite disposición en contrario dictada por órgano administrativo y/o jurisdiccional de cada uno de los estados.

Villagómez solicitó se ponga énfasis en la incorporación de derechos que son de gran trascendencia para la vida de los pueblos, como en el caso del derecho a la paz, derecho a la democracia, derecho al desarrollo, entre otros, sin los cuales no es posible hablar de una sociedad capaz de aportar al progreso de sus ciudadanos.

La Comisión continuará con la convocatoria a más representantes de otros organismos de defensa de los derechos humanos, de la sociedad civil y de la academia, para ampliar el debate de esta importante iniciativa legal.

EG/pv

Más fotografías:

SESIÓN DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA (SEGUNDA SESIÓN) . ECUADOR, 16 DE FEBRERO DE 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador