Con la finalidad de elegir a las dignidades, el Grupo Interparlamentario de Amistad entre Ecuador y la Unión Europea (UE) realizó su primera sesión.
Gustavo Mateus, parlamentario por Europa, Asia y Oceanía, quien coordinó la sesión, subrayó que la misión de esta mesa de trabajo será “dinamizar la agenda de cooperación entre Ecuador y los países de la Unión Europea, para mejorar las relaciones bilaterales en economía, seguridad, salud, educación, desarrollo del empleo, tecnología, ambiente y más puntos prioritarios para el país”.
Previo a mocionar a Gustavo Mateus, como presidente y a Katiuska Miranda, como secretaria permanente del grupo interparlamentario, los asambleístas destacaron la experiencia, reconocimientos internacionales, preparación y compromiso con los migrantes que avalan a los legisladores para asumir sus cargos.
Con el respaldo unánime de los asambleístas Mariana Yumbay, Pierina Correa, Lucía Jaramillo, Milton Aguas, Juan Pablo Molina, Roberto Cuero, Blasco Luna y Jorge Acaiturri, las nuevas dignidades fueron legalmente posesionadas.
Finalmente, Gustavo Mateus y Katiuska Miranda, presidente y secretaria del grupo interparlamentario, mencionaron que trabajarán para afianzar relaciones recíprocas entre los parlamentos ecuatoriano y europeo, a fin de tratar temas sumamente importantes y sensibles para los migrantes ecuatorianos en Europa.
Nacido en Guayaquil y migrante en Europa entre 1999 y 2021. En Ecuador dedicado al trabajo social y a la docencia de idiomas. En España entregado al servicio consular, de octubre 1999 a mayo 2007 como empleado contratado en el Consulado del Ecuador en Madrid, y de junio 2007 a septiembre 2017 como Cónsul General del Ecuador en Madrid y luego en Murcia, en el Gobierno de la Revolución Ciudadana.
Como un migrante más, es conocedor del sacrificio y las necesidades de la comunidad migrante. De 2019 al 2020 trabajó en hostelería y restauración en Londres; fue voluntario en una organización de ayuda a los más vulnerables y sin techo; y miembro de un sindicato de trabajadores en defensa de sus derechos laborales.
Asambleísta representante de los ecuatorianos residentes en Europa, Asia y Oceanía durante los períodos 2021–2023 y 2023–2025. En febrero de 2025, la comunidad migrante renovó su confianza al elegirlo nuevamente como su representante en la Asamblea Nacional para el período 2025–2029.
Fue miembro de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea Nacional; integró la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana; fue secretario del Grupo Parlamentario por los Derechos de la Personas en Movilidad Humana y ejerció las funciones de presidente del Grupo Interparlamentario de Amistad entre la República del Ecuador y la Unión Europea. Actualmente es parte de la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad.
Junto a su alterna Noelia Palacios Muñoz y sus compañeras y compañeros de despacho, están comprometidos en defender los derechos de los ecuatorianos dentro y fuera de la Patria.