El día viernes 17 de febrero de 2024 se llevó a cabo la Sesión No. 2023-2025-017 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social en donde recibimos las comparecencias de la Ab. Paola Pabón, prefecta del GAD Pronvincial de Pichincha; Dr. Freddy Arrobo, alcalde del GAD Municipal de Pedro Vicente Maldonado y el Ing. Vicente Moreno, alcalde del GAD Municipal de Quinindé con el objetivo de que expongan las acciones planificadas y ejecutadas para mitigar los efectos del invierno en las Provincias de Pichincha y Esmeraldas; de acuerdo a lo resuelto por el Pleno de la Asamblea Nacional en la Resolución Nro. RL-2021-2023-150 de 28 de marzo de 2023 y en la Resolución Nro. RL-2021-2023- 160 de 02 de mayo de 2023.
Carmen Tiupul es una mujer kichwa puruwa, originaria de la comunidad Amulá Casaloma del Pueblo Cacha, del cantón Riobamba, provincia de Chimborazo. Ingeniera en Administración de Empresas, cuenta además con un Diplomado en Fortalecimiento del Liderazgo otorgado en Chile. Su vida ha estado marcada por una firme vocación de servicio, desempeñándose como dirigente, docente, activista política, lideresa comunitaria, luchadora social y defensora de los derechos de la naturaleza.
Fue la primera mujer en presidir la Federación de los Pueblos Indígenas de la Nación Puruhá Cacha, rompiendo barreras históricas en espacios tradicionalmente dominados por hombres. También fue Vicepresidenta de la Junta Parroquial Cacha entre 2014 y 2018, desde donde impulsó iniciativas de desarrollo comunitario con enfoque intercultural. Ha ejercido liderazgo como coordinadora del colectivo de mujeres “Saritas Cacha”, de la Caja Comunal Amulá Casaloma y como vicepresidenta de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (COMICH), organización provincial que forma parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). Asimismo, ha sido parte activa de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI).
En octubre de 2019, fue injustamente criminalizada y sentenciada por su participación en la defensa de los derechos del pueblo ecuatoriano durante las jornadas de protesta social, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y dignidad del movimiento indígena.
Actualmente, Carmen Tiupul es asambleísta nacional por la provincia de Chimborazo y ocupa la Segunda Vicepresidencia de la Asamblea Nacional del Ecuador, desde donde continúa su compromiso con la justicia social, la equidad, la protección de los derechos colectivos y el reconocimiento de los pueblos y nacionalidades indígenas del país, así como la defensa activa de los derechos de la Pachamama.