Conformación de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social.

Domingo, 19 de noviembre del 2023 - 22:47 Imprimir

Mariana Yumbay

El domingo 19 de noviembre del 2023, luego de la segunda sesión plenaria de la Asamblea Nacional, del periodo noviembre 2023 a mayo 2025, se establecieron las 15 comisiones especializadas permanentes, donde la legisladora, Dra. Mariana Yumbay Yallico, fue incluida en la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social.

En un diálogo, la asambleísta Yumbay, manifestó que es un honor formar parte de la antes mencionada comisión y que asume su rol con responsabilidad por el bienestar, y la participación activa de la ciudadanía en la construcción de políticas transparentes y justas.

Luego de la plenaria No. 873, la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social se reunió para seleccionar a sus autoridades, como parte del proceso establecido en la función legislativa e inicio a sus labores. La Comisión estará dirigida por Patricio Chávez (RC) y Esperanza Moreta (PSC) como presidente y vicepresidenta.

Es fundamental darle dignidad a esta institución y devolverle de esperanza a los miles de jóvenes que son más del 40%, que no creen ni en esta función, ni en el resto; lamentablemente pensamos asistir a inaugurar una nueva Asamblea Nacional donde quepan todos, donde realmente exista una verdadera participación que hoy no han demostrado las mayorías. Les invito todavía, a hacer una minga nacional y trabajar por una Agenda Legislativa indicándole al pueblo ecuatoriano los puntos bajo los cuales vamos a trabajar, motivó la legisladora Mariana Yumbay, previo a su voto abstención.

Además, en el contexto de la alianza entre la Revolución Ciudadana, el Partido Social Cristiano y ADN, fundamenta su decisión de voto abstención en la pasada elección de los representantes del CAL, puntualizando que ese acuerdo, plantea incertidumbres que solo el tiempo develará.

Nuestra postura es clara: no respaldaremos acciones o acuerdos que supongan un retroceso en los derechos consagrados en la Constitución y en el ámbito de bienestar colectivo, subrayó la Asambleísta.

Es así que han concluido las dos primeras sesiones plenarias de la nueva Asamblea Nacional que forma parte la Dra. Mariana Yumbay Yallico, dejando en claro que, en el marco de su compromiso, se negará a respaldar acciones o acuerdos que supongan un retroceso en los derechos consagrados en la Constitución, en contraposición de las propuestas de renovación y transparencia en la gestión pública.

Mariana Yumbay Yallico
Asambleísta por Bolívar Pachakutik
Dra. Mariana Yumbay Yallico
Asambleísta por la provincia de Bolívar
 

Su formación académica es notable, destacándose como Doctora en Jurisprudencia y Abogada de los tribunales por la Universidad Central del Ecuador.

Ha alcanzado diversos logros académicos, entre ellos, su especialización en Derechos Colectivos por la Universidad Andina Simón Bolívar, su título de Magíster en Derecho Penal y Criminología obtenido en la Universidad Autónoma Regional de los Andes-Ambato, y su diploma en Derechos Humanos y Democracia por la misma institución. Su experiencia académica también incluye una destacada participación como experta en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional por la Universidad Carlos III de Madrid, España.

A nivel profesional, la Dra. Yumbay Yallico ha dejado una huella significativa. Ha colaborado como asesora y consultora para importantes organismos como CARE ECUADOR, ECOLEX, AYUDA POPULAR NORUEGA, PROLOCAL, AME y el BANCO MUNDIAL. Además, ha brindado asesoría a diversas organizaciones campesinas, indígenas y no indígenas en todo el país.

En el ámbito judicial, la Dra. Yumbay Yallico ha marcado hitos importantes al convertirse en la primera mujer indígena Jueza de Garantías Penales y de Tránsito de Bolívar, así como la primera mujer indígena Jueza de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador. Su destacada trayectoria también la llevó a presidir la Sala de Adolescentes Infractores de la Corte Nacional de Justicia.

A nivel gubernamental, ha ocupado el cargo de Subsecretaria Social y de Articulación del Recurso Hídrico en la Secretaría del Agua (SENAGUA).

Su compromiso con la academia se refleja en su labor como docente en la Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador, la Universidad de Guayaquil y el Instituto para las Ciencias Indígenas Pacari. Además, ha compartido su conocimiento como ponente y conferencista en diversas universidades e instituciones en numerosos países, incluyendo Costa Rica, Canadá, España, Bolivia, Chile, Argentina, Perú, México, Guatemala, Brasil, Panamá, Suecia, Estados Unidos, entre otros.

También ha sido reconocida como miembro del Consejo de Expertos sobre Consulta Previa, Libre e Informada de Latinoamérica, así como del Grupo de trabajo por el Pluralismo Jurídico de Latinoamérica (PRUJULA).

Facebook - Mariana Yumbay Yallico Facebook - Mariana Yumbay Yallico Youtube - Instagram  -

E-mail - Mariana Yumbay Yallico

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador