Con el voto unánime de los 116 legisladores presentes, el Pleno de la Asamblea aprobó la resolución sobre la necesidad urgente para el restablecimiento del servicio de asesoría jurídica hipotecaria y psicológica gratuita a la comunidad migrante ecuatoriana afectada por la burbuja inmobiliaria en España.
El proponente de la resolución, Gustavo Mateus Acosta, asambleísta por la circunscripción de Europa, Asia y Oceanía, subrayó que este servicio gratuito ayudó a miles de compatriotas a solucionar sus créditos hipotecarios. Sin embargo, después de 2017 los gobiernos de Lenin Moreno y Guillermo Lasso no continuaron con este apoyo a los compatriotas en el exterior.
Indicó que cientos de ecuatorianos en España enfrentan problemas al no poder pagar sus deudas hipotecarias, lo cual ha significado que sean despojados de sus viviendas y se encuentren ahora en situación de vulnerabilidad, sin que el Estado ecuatoriano les retribuya en algo el sacrificio que han dado al país, con el envío de sus remesas, lo cual ha significado un gran aporte para sostener la economía nacional.
De su lado, la legisladora Raisa Corral expresó que "debemos ponernos del lado de nuestros migrantes y que sepan que el Parlamento Nacional es su voz". Además, sostuvo que los servicios de asesoría jurídica deben ser reinstalados.
En comisión general, la hija de la señora Ligia Mirian Pacheco y César Alberto Bolaños, ecuatorianos residentes en España, justificó el pedido de los compatriotas para que se restituya el servicio de asesoría jurídica hipotecaria y psicológica gratuita, puesto que ahora mismo hay casos de familias a quienes se les ha aplicado el desahucio (desalojo) de sus viviendas. Según refirió su hija, en el caso de doña Ligia, se intentaron todas las alternativas posibles, pero el banco no les dio una salida al pago de la deuda, por lo cual fueron desahuciadas.
César Bolaños dijo que al momento se ha desahuciado a 35 familias, por lo que considera que el tema de la burbuja inmobiliaria vuelve a ser una tragedia para muchos ecuatorianos que residen en España, algunos de los cuales han tenido que regresar al país abandonando sus viviendas para no ser víctimas del desalojo. Indicó que mientras estuvo vigente el servicio de asesoría gratuita, hasta 2017, se alcanzaron 75 mil atenciones, con resultados positivos para los migrantes.
Vía: www.asambleanacional.gob.ec
Nacido en Guayaquil y migrante en Europa entre 1999 y 2021. En Ecuador dedicado al trabajo social y a la docencia de idiomas. En España entregado al servicio consular, de octubre 1999 a mayo 2007 como empleado contratado en el Consulado del Ecuador en Madrid, y de junio 2007 a septiembre 2017 como Cónsul General del Ecuador en Madrid y luego en Murcia, en el Gobierno de la Revolución Ciudadana.
Como un migrante más, es conocedor del sacrificio y las necesidades de la comunidad migrante. De 2019 al 2020 trabajó en hostelería y restauración en Londres; fue voluntario en una organización de ayuda a los más vulnerables y sin techo; y miembro de un sindicato de trabajadores en defensa de sus derechos laborales.
Asambleísta representante de los ecuatorianos residentes en Europa, Asia y Oceanía durante los períodos 2021–2023 y 2023–2025. En febrero de 2025, la comunidad migrante renovó su confianza al elegirlo nuevamente como su representante en la Asamblea Nacional para el período 2025–2029.
Fue miembro de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea Nacional; integró la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana; fue secretario del Grupo Parlamentario por los Derechos de la Personas en Movilidad Humana y ejerció las funciones de presidente del Grupo Interparlamentario de Amistad entre la República del Ecuador y la Unión Europea. Actualmente es parte de la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad.
Junto a su alterna Noelia Palacios Muñoz y sus compañeras y compañeros de despacho, están comprometidos en defender los derechos de los ecuatorianos dentro y fuera de la Patria.