La Comisión de Soberanía Alimentaria, con el voto unánime de los ocho presentes, resolvimos convocar para la próxima semana a los titulares del Ministerio de Agricultura; Corporación Financiera Nacional; BanEcuador; Superintendencia de Bancos; y, de la Junta de Política y Regulación Financiera, a fin de que se informen sobre la situación del sector agropecuario, que sufre los embates del invierno.
Muchos agricultores ecuatorianos enfrentan una profunda crisis, debido a la falta de atención del ministerio rector de este segmento productivo, así como por el peso de las deudas que mantienen con instituciones financieras públicas. Ahora, que varias zonas, sobre todo de las provincias de la Costa y cantones subtropicales de la Sierra, soportan los efectos de las inundaciones y, en muchos de los casos, han perdido sus cultivos.
Dentro de este organismo se emitió un exhorto al Ejecutivo para que declare en emergencia a los sectores agrícola y pecuario de todo el país, a fin de que se destinen los recursos necesarios para atender los requerimientos de los hombres y mujeres que trabajan en la producción de alimentos, con los cuales se abastece al mercado nacional.
También, revisamos el texto borrador del proyecto de Código Orgánico Integral de Reactivación Agropecuaria y Pesca, mismo que será presentado oficialmente en el marco de una Feria Agropecuaria, a fin de que inicie el trámite establecido en la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Nació en el cantón Buena Fe de la provincia de Los Ríos, el 14 de julio de 1966.
Es doctor en medicina veterinaria, zootecnista de profesión. Se dedica a la producción de banano, palma africana, ciclo corto, administración de una planta de secado de granos, agricultor por convicción desde muy temprana edad.
Filántropo y político preocupado siempre por las causas sociales, su misión de vida es servir a quienes más lo necesitan.
Ha sido concejal en dos períodos, luego vicealcalde de Buena Fe, llegando a ser vicepresidente de Consejo, alcalde del cantón San Jacinto de Buena Fe, desde el año 2014 hasta el 2022.
Ante la necesidad de ejecutar proyectos de ley en beneficio del sector agropecuario para el desarrollo de la provincia de Los Ríos y el país en general, se postuló como asambleísta provincial en el año 2023, obteniendo el triunfo con el apoyo popular expresado en las urnas, y desde el 17 de noviembre de 2023 desempeña su rol en la Asamblea Nacional del Ecuador para el período 2023 – 2025.