Entrega de proyecto de Código Orgánico Integral de Reactivación Agropecuaria y Pesquero

Martes, 27 de febrero del 2024 - 19:34 Imprimir

Presentamos el proyecto de Código Orgánico Integral de Reactivación Agropecuaria y Pesquero.

La iniciativa legislativa va a favorecer a 5 millones de pequeños y medianos agricultores que han estado abandonados por todos los gobiernos del Ecuador, en la historia y no han contado con políticas públicas que les impulse.

El código es una herramienta que les permitirá trabajar y acceder a algunos beneficios, como una cédula que les identifique como representantes del sector campesino, agrícola, pesquero y camaronero.

Este documento distinguirá a este grupo, para que sean favorecidos con el retiro de aranceles a las herramientas agrícolas, así como el acceso a semillas agropecuarias, certificadas y de alto rendimiento, vacunas para el ganado, control de fronteras y, sobre todo, préstamos con intereses blandos, con años de gracia, seguros agrícolas, entre otros beneficios.

Hace poco la Asamblea Nacional, aprobó el tratado comercial con la República de China y de acuerdo al mismo, se podrá vender la sobreproducción de camarón, pitahaya y otros productos ecuatorianos.

Eduardo Mendoza Palma
Asambleísta por Los Ríos Acción Democratica Nacional ADN


Nació en el cantón Buena Fe de la provincia de Los Ríos, el 14 de julio de 1966.

Es doctor en medicina veterinaria, zootecnista de profesión. Se dedica a la producción de banano, palma africana, ciclo corto, administración de una planta de secado de granos, agricultor por convicción desde muy temprana edad.

Filántropo y político preocupado siempre por las causas sociales, su misión de vida es servir a quienes más lo necesitan.

Ha sido concejal en dos períodos, luego vicealcalde de Buena Fe, llegando a ser vicepresidente de Consejo, alcalde del cantón San Jacinto de Buena Fe, desde el año 2014 hasta el 2022.
Ante la necesidad de ejecutar proyectos de ley en beneficio del sector agropecuario para el desarrollo de la provincia de Los Ríos y el país en general, se postuló como asambleísta provincial en el año 2023, obteniendo el triunfo con el apoyo popular expresado en las urnas, y desde el 17 de noviembre de 2023 desempeña su rol en la Asamblea Nacional del Ecuador para el período 2023 – 2025.

Facebook - Eduardo Mendoza Palma Facebook - Eduardo Mendoza Palma Instagram  -

E-mail - Eduardo Mendoza Palma

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador